Visión sobre fortaleza de bancos peruanos puede cambiar si inestabilidad política afecta instituciones como el BCR, dice Carvallo.
Visión sobre fortaleza de bancos peruanos puede cambiar si inestabilidad política afecta instituciones como el BCR, dice Carvallo.

Pese a lo complicado que fue el 2023, la rentabilidad de la banca peruana sigue siendo elevada y se sostendrá en niveles similares en el 2024. Esas instituciones prestamistas mantendrán fuertes provisiones acumuladas en los últimos dos años para mitigar pérdidas por créditos con problemas. Ello se alínea con su estrategia de crecimiento en préstamos de menor riesgo en el presente ejercicio, según el vicepresidente de Moody´s Investors Service, Felipe Carvallo. En ese contexto, la clasificadora de riesgo prevé que los créditos bancarios se elevarán 6% y 8% el 2024 y 2025, y afirma que la inestabilidad política pasada no alcanzó al Ministerio de Economía ni a la autoridad monetaria ni a la SBS. Pero advierte que, de suceder ello, se ajustaría la visión a largo plazo de la fortaleza de los bancos peruanos.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.