Ciberataques. (Foto: iStock)
Ciberataques. (Foto: iStock)
Redacción Gestión

En el Perú, una nueva modalidad de está afectando a emprendedores y usuarios de aplicaciones financieras como las

Los están utilizando mensajes de texto y redes sociales para ofrecer “préstamos fáciles” que requieren la descarga de una aplicación maliciosa. Una vez instalada, esta aplicación digital (app) toma el control del dispositivo y permite a los atacantes acceder y realizar transacciones sin el consentimiento del usuario.

Ante esta amenaza, Roberto Percca, gerente de Desarrollo del Emprendedor y especialista del Consultorio Financiero Mibanco, brinda cinco consejos para tomar acción en este caso:

LEA TAMBIÉN: Bancos deberán informar en 48 horas ciberataques a clientes afectados
  • Desconfía de ofertas demasiado buenas para ser verdad: las promesas de dinero fácil suelen ser una trampa. Es fundamental verificar la credibilidad de cualquier empresa antes de descargar una aplicación o compartir información personal.
  • Evita descargar aplicaciones fuera de tiendas oficiales: apps como y App Store cuentan con filtros de seguridad para detectar apps maliciosas. Nunca instales aplicaciones desde enlaces enviados por desconocidos.
  • Activa medidas de seguridad en dispositivos móviles: utiliza herramientas de autenticación para aplicaciones bancarias y mantén el sistema operativo actualizado para reducir el riesgo de vulnerabilidades.
  • Revisa los permisos de las aplicaciones instaladas: si una app solicita acceso a funciones que no corresponden con su propósito, como mensajes, contactos o accesibilidad, es una señal de alerta.
  • Reporta y alerta a la comunidad: si recibes mensajes sospechosos, repórtalos a las autoridades y comparta la información con otros para prevenir más víctimas.

“El acceso remoto al celular de una persona puede comprometer no solo su dinero, sino también su información personal y empresarial. Es clave que los emprendedores refuercen sus medidas de seguridad digital”, señaló Percca.

TE PUEDE INTERESAR

Phishing: ¿cómo evitar ser víctima de los ciberataques?
Ciberataques: si tiene estos dispositivos en casa puede ser víctima de hackers
BCRP sufriría ciberataques en 2025, ¿por qué sería blanco de hackers?

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.