El gremio bancario recalca que la educación financiera es un pilar clave para mejorar la calidad de vida en Perú.
El gremio bancario recalca que la educación financiera es un pilar clave para mejorar la calidad de vida en Perú.
Redacción Gestión

La semana que arrancó el último 2 de octubre es conocida como la Semana Internacional de la , recuerda la . A raíz de ello, el gremio bancario destaca algunas iniciativas que pueden ayudar a los peruanos a tomar mejores decisiones en sus

La primera de ellas está orientada a escolares. “Educación Financiera en Tu Cole: Empoderando a las Generaciones Futuras” es un proyecto que Asbanc viene desarrollando desde el 2021 en comunidades de todo el país.

La iniciativa arrancó en Arequipa y Cajamarca, a partir de un trabajo coordinado con los gobiernos regionales. Este año se ha extendido a Lima. “Entre las tres regiones, ya se ha capacitado a 2,000 docentes e impactado a más de 100,000 estudiantes”, precisó Asbanc en un comunicado.

LEA TAMBIÉN: Ataques cibernéticos: ¿cómo se defiende el sistema financiero?

El programa promueve el desarrollo de competencias en gestión de finanzas personales y mediante el enfoque “STEM + H”, que desarrolla el pensamiento crítico y la en los estudiantes.

El otro proyecto es “Finanzas Al Toque: Conocimientos Financieros al Alcance de Todos” y consiste en cursos gratuitos reunidos

LEA TAMBIÉN: Préstamos: jóvenes peruanos recurren antes a familiares que a la banca

Los cursos, precisó Asbanc, son cortos y dictados por especialistas nacionales e internacionales del campo del emprendimiento y las finanzas personales. “Accesibilidad y simplicidad son las piedras angulares de esta iniciativa, que busca romper las barreras que a menudo impiden el acceso a la educación financiera”, agrega el gremio.

Por su parte, Miguel Vargas, gerente general de Asbanc, recalcó que la educación financiera es un pilar clave para mejorar la calidad de vida en Perú. “Estamos comprometidos a seguir esforzándonos por llevar estos importantes conocimientos a todos los peruanos, con miras a tener un país con más oportunidades para todos”, señaló.

Disfruta tus descuentos del Club de Suscriptores cuantas veces quieras gracias a tu suscripción a Gestión. Más de 300 promociones esperan por ti, descúbrelas Aquí. Y si aún no eres suscriptor, adquiere tu plan AQUÍ.


Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.