Conoce sobre esta importante herramienta. Foto: Freepick
Conoce sobre esta importante herramienta. Foto: Freepick

La inteligencia artificial () es un componente fundamental para la transformación empresarial. Según la última encuesta global 2023 realizada por la empresa McKinsey, un 56% de las empresas han adoptado de alguna forma estas herramientas en al menos una de las funciones de su negocio.

Entre estas áreas se encuentran la comercial, debido al gran aumento de los e-commerce a . De acuerdo a la Cámara de Comercio de Lima (), solo en el mercado peruano, el número de compradores online pasó de 6 millones a 20 millones entre el 2019 y el 2023.

Asimismo, Payments and Commerce Market Intelligence estima que durante el periodo 2023-2026, el comercio electrónico de Perú crecerá a una tasa anual compuesta del 35% para alcanzar un volumen total de US$ 63.1 mil millones.

LEA TAMBIÉN: ¿Cuánto quiere ganar un peruano? Los puestos vinculados a IA pueden “mover la aguja”

“La implementación de vendedores virtuales de IA ofrece múltiples beneficios, desde la mejora de la experiencia del cliente hasta la reducción de costos operativos. Además, un proceso de ventas automatizado con IA permite incrementar las ventas digitales en un 20% a 30% y ahorrar tiempo de áreas comerciales hasta en un 70%”, destaca David Tafur, Ceo de Ya Vendió.

Plataformas e-commerce ayudan en las ventas de una empresa. Foto: freepick
Plataformas e-commerce ayudan en las ventas de una empresa. Foto: freepick

“Nuestro sistema aprende sobre el negocio y optimiza las interacciones con los clientes, siendo más económico y eficiente, permitiendo ahorrar en la inversión de personal cuando se está aún en crecimiento”, agrega.

En ese sentido, el estudio de McKinsey resalta tres principales beneficios de la IA en los negocios:

Incrementa la productividad: Brinda un soporte personalizado para la toma de decisiones, a través de una experiencia digital interactiva, y es que más del 80% de las solicitudes de los clientes pueden ser resueltas de manera automática con respuestas automatizadas.

Incrementa las ventas: Aumenta los ingresos por compras en línea, reduciendo el abandono del carrito de compras, a través de: recomendaciones personalizadas de productos, contenido de marketing interactivo y atractivo.

LEA TAMBIÉN: IA ayuda a mapear la biología de las lesiones medulares con detalle sin precedentes

Mejora la satisfacción del cliente: Un servicio impulsado por IA aumenta en un 20% la satisfacción del cliente, a través de: comunicaciones personalizadas, respuestas rápidas y precisas a través de chatbots optimizados.

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.