
Con el reciente retiro de fondos de la AFP, y la posibilidad de continuar disponiendo de la CTS, miles de peruanos evalúan cómo invertir de forma práctica y rentable. Una alternativa en alza es la compra de autos usados, ya sea como herramienta de trabajo, medio de transporte familiar o activo que conserva valor.
Según la Asociación Automotriz del Perú (AAP), el mercado de vehículos seminuevos superó las 495 mil unidades vendidas en 2024, impulsado por la digitalización y el auge de las plataformas en línea.
LEA TAMBIÉN: 1 de cada 4 hogares de clase media perciben sus ingresos como “muy inestables”
En ese contexto, especialistas del sector automotor advierten que, aunque el acceso es más fácil que nunca, los fraudes también han crecido. Por ello, Subascars, startup peruana, recomienda seguir cinco pasos esenciales antes de concretar una compra:
- Verificar el historial del vehículo. Asegúrate de que no tenga papeletas, gravámenes o antecedentes de robo, consultando la información en Sunarp o la Policía Nacional. Además, opta por autos pre-certificados o revisados en talleres técnicos acreditados.
- No confiar solo en la apariencia. Muchos vehículos siniestrados o declarados pérdida total reaparecen con reparaciones superficiales. Revisa su historial completo y pide un diagnóstico profesional.
- Comparar precios con herramientas digitales. Hoy existen servicios de tasación virtual que permiten conocer el valor real de un auto y participar en subastas en línea con total transparencia y sin comisiones ocultas.
- Evitar intermediarios informales. Desconfía de contactos por redes sociales o marketplaces que soliciten datos personales antes de formalizar la operación. Lo ideal es usar plataformas con contratos digitales y trazabilidad de cada transacción.
- Pagar solo por canales seguros. Usa transferencias bancarias o cheques de gerencia, siempre con documentación y contrato formal. Nunca entregues dinero en efectivo sin respaldo.
LEA TAMBIÉN: Retiro de AFP: Desde hoy afiliados podrán solicitar hasta S/ 21,400
En un mercado cada vez más digitalizado, la información y la seguridad se han convertido en los principales aliados del comprador. Aplicar estas recomendaciones puede marcar la diferencia entre una inversión sólida y una mala experiencia.
El auge de las subastas y plataformas digitales ha transformado la manera de adquirir autos usados, al ofrecer mayor trazabilidad y reducir los riesgos de fraude.








