El ahorro no está dentro del comportamiento de la gran mayoría de los peruanos. De acuerdo con la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), el deterioro de los ingresos e incremento de gastos tras el estallido de la pandemia minimizaron las posibilidades de ahorro de las familias. Cinco años después —en los que también se vivió una recesión y golpes inflacionarios— es vital destinar una parte de nuestros ingresos mensuales para esa compra o viaje anhelado.
De acuerdo con Datum, a finales del 2024, que 7 de cada 10 no tiene excedentes para ahorrar, estudiar o trabajar. En tanto, la SBS, reveló que al 2022, solo el 41% de los peruanos tiene alguna meta de ahorro y un 42% ahorró en los últimos 12 meses.
Arturo García, profesor de los Programas de Finanzas de ESAN, recomienda destinar el 10% de los ingresos netos mensuales para ahorros, sea uno trabajador formal e informal, y sin distinción de su ganancia. ¿Cuáles son los productos financieros ideales para el ahorro efectivo?
LEA TAMBIÉN: ¿No aportas a la AFP ni ONP?: las otras opciones para asegurar tu vejez
- Cuentas de ahorro. Ofrece tasas de hasta 6.12% en algunas entidades reguladas por la SBS. En dólares, la tasa efectiva anual supera ligeramente el 2%.
Jorge Carrillo Acosta, profesor de Pacifico Business School, sostiene que las cooperativas ofrecen mejores intereses, pero únicamente se debe apostar por aquellas que tienen el Fondo de Seguro de Depósitos (FSD), el cual cubre entre S/ 5,000 a S/ 10,000. “Para menos de S/ 5,000 las cooperativas son interesantes”, refirió.
García recuerda que las cooperativas recién desde hace unos cinco años son supervisadas por la SBS y como parte de su proceso de adecuación, recién cuentan con un fondo que cubre los ahorros de las personas hasta S/ 10,000. “Hay que ser cauto”, anotó.
- Depósito a plazos. En caso tu capacidad de ahorro sea mayor y los excedentes que tengas no los requieras en lo inmediato para algún gasto esencial o de emergencia, los especialistas recomiendan los depósitos a distintos plazos: seis meses, uno o dos años hasta más.
LEA TAMBIÉN: Sancionarán malas prácticas en factoring, ¿quiénes están en la mira?
“Se deben diversificar los plazos para que, cuando se requiera, no se saque todo del fondo. Recordemos que una persona puede cubrir hasta S/ 121,600 de sus depósitos”, mencionó García.
Las Tasas de Rendimiento Efectivo Anual (TREA) para los depósitos a plazo fijo en soles oscilan entre 6.25% y 0.2% entre los bancos, cajas y financieras. En dólares, encontramos como pico una ratio de 3.25%.

- Fondos Mutuos. Más que un ahorro, los fondos mutuos representan una alternativa de inversión una vez que con las cuentas de ahorro o depósitos a plazos fijos se logró acumular un capital más grande. García precisa que en dólares y a corto plazo, bajo este producto se encuentran tasas de 2.5% anual más allá de su naturaleza volátil. Mientras que a mediano y largo plazo puede trepar al 6%.
LEA TAMBIÉN: Baja de tasas de interés de hipotecas en Perú se frenó tras el triunfo de Donald Trump
El profesor de ESAN recalca que los fondos mutuos más convencionales son los de renta fija (de bajo y riesgo más estables) y renta variable (invierte en acciones con mayor potencial de ganancia a largo plazo pese a su volatilidad elevada).
En esa línea, dijo que lo más recomendable es acudir a los fondos mutuos —los grandes bancos ofrecen este producto— como mínimo por tres años sin el afán o aversión a la volatilidad propio de los ritmos de inversión.

Periodista con más de 5 años de experiencia en la cobertura de coyuntura económica e informes especiales en prensa escrita y digital.
Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.