Financiamiento vehicular. (Foto: Difusión)
Financiamiento vehicular. (Foto: Difusión)
Redacción Gestión

En un contexto donde los buscan soluciones eficientes, añadirle el factor de movilidad accediendo a un puede marcar la diferencia para impulsar sus negocios.

Según la Asociación Automotriz del Perú , las proyecciones económicas favorables para el país durante este año dinamizarán el segmento vehicular a través de estrategias comerciales competitivas para sus clientes potenciales.

“Actualmente estamos enfocados en ofrecerle a los emprendedores una opción de financiamiento vehicular adaptada a sus necesidades, con nuestra asesoría financiera de confianza. Así también, reconocemos que el tiempo es un recurso valioso para los emprendedores, por lo que estamos optimizando nuestros procesos de evaluación a fin de brindarles respuestas cada vez más rápidas que nos conviertan en un aliado estratégico para el crecimiento de sus , menciona, Claudia Alvarado, gerente de Desarrollo de Negocios de MAF Perú.

LEA TAMBIÉN: Pago de tarjeta o créditos para microempresas: ¿cómo aprovechan las peruanas el financiamiento?

Por ello, la experta comparte cuatro consejos que los emprendedores deben considerar para potenciar el crecimiento de sus negocios a través del financiamiento vehicular.

  • Ahorra para la cuota inicial. Así como pagas el o los servicios de tu local, separa un importe fijo de tus ingresos y cumple con tu meta de ahorro mensual.
  • Evalúa tu capacidad de pago. Revisa los y egresos de tu negocio, así como la situación actual de tus deudas. De esta forma, podrás determinar cuánto podrías destinar al pago de tu cuota mensual.
  • Elige un vehículo funcional. Selecciona un modelo pensando en tu y en tu familia, así podrás compartir con ellos el logro de tus sueños. Por ejemplo, los modelos Toyota Hilux, Rush y Avanza se caracterizan por su versatilidad, durabilidad y capacidad de carga, por lo que son ideales para hacer crecer tu negocio.
  • Busca asesoría financiera de confianza. Contar con el acompañamiento de expertos financieros es fundamental. Ello te permitirá elegir las mejores condiciones de financiamiento según tus necesidades.

TE PUEDE INTERESAR

Tasas de interés de créditos hipotecarios caen a su menor nivel en tres años
Bancos podrán cobrar tasa de hasta 115%, ¿en qué tipo de créditos?
BBVA: la estrategia que permitió mejorar la calidad de su cartera de créditos

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.