Existen artículos restringidos -como medicinas, cosméticos, alimentos o ciertos equipos electrónicos- que requieren de una autorización previa. Foto: istock.
Existen artículos restringidos -como medicinas, cosméticos, alimentos o ciertos equipos electrónicos- que requieren de una autorización previa. Foto: istock.

La fiebre del ya está aquí y miles de peruanos alistan sus compras online o presenciales en el exterior. Para que tus pedidos lleguen sin trabas y sin pagar de más, la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) advierte que existen artículos restringidos -como medicinas, cosméticos, alimentos o ciertos equipos electrónicos- que requieren de una autorización previa.

Por eso, antes de comprar, revisa el Asistente Aduanero virtual () para conocer qué productos están prohibidos, cuáles necesitan permiso y qué pasa si traes artículos en tu equipaje.

LEA TAMBIÉN: Gasta menos usando la IA: el método para rastrear descuentos y comparar precios antes del Black Friday

Para que el ingreso al Perú de esos productos de uso personal -cuyo valor debe ser menor a los US$ 2,000- se realice en el menor tiempo posible y sin complicaciones, brinda las siguientes recomendaciones:

Importación vía compras por Internet

1) Antes de comprar un producto del exterior, debe ingresar a para informarse sobre las mercancías cuya importación e ingreso al país están prohibidas, como autopartes usadas o bebidas fabricadas en el extranjero con la denominación “pisco”.

2) También debe conocer qué productos requieren de autorización de otra entidad como:

De acuerdo con el Oficio N.º 355-2018-DIGEMID-DG-EA/MINSA se permite el ingreso de hasta 4 unidades de cosméticos o productos sanitarios para uso personal sin el requisito del Registro Sanitario.

Para el ingreso de los alimentos y bebidas deberás consultar a la Dirección General de Salud Ambiental (DIGESA).

LEA TAMBIÉN: A puertas del ‘Black Friday’ y la Navidad, ahora ChatGPT te dirá qué necesitas comprar

Ingreso de productos al país mediante equipaje

En el caso de aquellos ciudadanos que realicen sus compras en Estados Unidos u otro país y que, a su retorno, requieran ingresarlos al Perú, deben tener en cuenta lo siguiente:

  • Cada pasajero puede traer bienes para su uso y consumo, así como, obsequios por un valor que no superen los US$ 500 y que se advierta no serán destinados al comercio. Puede revisar la normativa vigente aquí: .   
  • Se permite el ingreso libre de impuestos de dos teléfonos celulares y una laptop. Para no exceder ese límite, es preferible que registre, al salir del país, los equipos (teléfono y laptop) que lleva consigo acercándose a la oficina de Aduanas ubicada en el tercer piso del Nuevo Aeropuerto Jorge Chávez. Recuerde que todo equipo móvil debe estar homologado.

Para mayores facilidades, puede ver la lista de productos permitidos y las condiciones de ingreso establecidas para cada uno en el portal .

TE PUEDE INTERESAR

Cambio logístico de Amazon para el Black Friday 2025: así será la nueva modalidad de envío y las ciudades de EE.UU. que se beneficiarán
Black Friday vs. Cyber Monday: ¿en qué se diferencian?
Las tiendas que abrirán más temprano y los mejores consejos para comprar en el Black Friday
Walmart revela los horarios y eventos del Black Friday 2025: así serán sus mayores rebajas del año
Los secretos de Walmart+ que harán tu Black Friday y Cyber Monday más baratos

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.