Préstamos. (Foto: Andina)
Préstamos. (Foto: Andina)

Con la finalidad de contribuir a la calidad de vida de los peruanos, el (BN) otorga a los trabajadores y pensionistas del sector público créditos a tasas atractivas en el mercado nacional.

Puedes solicitar un préstamo clásico Multired en el BN si eres trabajador o pensionista del sector público y recibes tus mensuales en esa entidad financiera.

Este proceso lo puedes realizar de manera presencial en cualquier agencia del banco en todo el país. Cabe mencionar que la campaña de este año inició el 29 de abril y termina el 31 de agosto próximo.

LEA TAMBIÉN: Créditos hipotecarios muestran mayor dinamismo, según el BCRP: ¿Por qué?

Desembolso

El préstamo Multired es de libre disponibilidad y su desembolso se efectúa directamente a una cuenta de ahorros que tengas en el Banco de la Nación.

El te permite solicitar hasta S/ 99,999 y pagarlo en cuotas fijas mensuales. Cada cuota incluye el interés generado, la comisión por aportes y la amortización del capital prestado.

Podrás pagar tus cuotas en efectivo directamente en las ventanillas de cualquiera de las agencias del banco o asignar el cargo a tu cuenta de ahorros para que se descuente automáticamente del saldo de tu cuenta.

El subgerente de banca personal de la entidad bancaria, Piero Flores, enfatizó que para estos créditos se pueden hacer prepagos o pagos anticipados.

“Se pueden hacer en cualquier momento sin ninguna penalidad. En ese tema no hay ninguna restricción por parte del banco”, puntualizó a Andina.

Subrayó que se trata de un producto conocido por todo el personal del sector público y pensionistas del Estado. Precisó que en esta ocasión se aplica una tasa de interés efectiva anual de 10% - tasa costo efectiva anual (TCEA) desde 11.58% - y que se considera un plazo de hasta 60 meses.

Requisitos a considerar

Para acceder al crédito Multired del Banco de la Nación debes cumplir con estos requisitos:

  • Tarjeta Débito Banco de la Nación  
  • DNI original o carnet de extranjería, original y copia 
  • Original y copia (o boleta virtual) de la última boleta de pago (para trabajador o pensionista), con antigüedad no mayor a 4 meses  
  • Para trabajadores CAS cuya fecha de ingreso laboral sea del 10/03/2021 en adelante, deberán presentar adicionalmente su último contrato original y adendas o copias fedateadas de los mismos. Los documentos deben demostrar una antigüedad laboral mínima de 13 meses.  
  • Contar con calificación “Normal, No definida o No reportado” en la Central de Riesgos de la Superintendencia de Banca y Seguros (SBS).  
  • Para la renovación no deberás presentar problemas de pago en el Banco de la Nación.  

Pasos a seguir

Cumpliendo los requisitos estos son los pasos que debes seguir:

  • 1. Pasar la precalificación  

Escribe al WhatsApp 966 216 942 indicando tu número de DNI y consulta si el producto crediticio está disponible para ti. En caso no califiques, no podrás continuar con el proceso.

  • 2. Dirígete a la entidad  

Si fuiste precalificado, acércate a la agencia del Banco de la Nación más cercana a tu domicilio, en Lima Metropolitana o en provincias, dentro del horario de atención establecido.

  • 3. Pasa la evaluación  

Entrega los requisitos solicitados al personal de atención del banco para pasar la evaluación crediticia. De acuerdo a ello, podrías acceder a un préstamo con un monto y plazo determinado.

  • 4. Recibe el préstamo  

Si tu solicitud es aprobada, el monto será desembolsado directamente a la cuenta de ahorros que tienes en el Banco de la Nación. Además, el personal te entregará una lista de documentos contractuales que deberás firmar.

TE PUEDE INTERESAR

Deuda de empresas peruanas fuera de bancos: ¿a qué plazos tomarán estos préstamos?
Multan a Scotiabank con más de S/ 280,000 por préstamos indebidos y operaciones no reconocidas
Préstamos de “compre ahora, pague después” pronto afectarán algunos puntajes de crédito en EE.UU.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.