¿Cómo proteger tus ahorros ante el incremento de los ciberdelitos?. Foto: EFE/ Javier Belver
¿Cómo proteger tus ahorros ante el incremento de los ciberdelitos?. Foto: EFE/ Javier Belver
Redacción Gestión

son toda percepción de dinero que, tanto las personas como empresas o entidades, no gastan para poder utilizarlos en un futuro. Este es un para los que tienen como objetivo un propósito importante, como comprar una casa, un auto, estudios, inversiones, entre otros más.

Sin embargo, el ahorro está ligado a nuestro periodo productivo en la vida. Según Alfredo Marín, Sub-Gerente de Pasivos de BanBif, precisa que lo largo de nuestra existencia tenemos un tiempo para , mientras que gastar “será una constante eterna, ya que nuestras necesidades acaban el día que fallecemos”.

Pero, no todo acaba ahí. Las denuncias por crecieron un 40% en 2024 en Perú, alcanzando las 42 mil, según información de la Policía Nacional. En el país todo se ha digitalizado, incluso los ahorros. Por ello, los ciberdelincuentes han perfeccionado sus estrategias para acceder a datos financieros y realizar transacciones sin autorización.

Ante este panorama, cabe precisar ¿cómo poder proteger los ahorros? Aquí, algunos consejos

LEA TAMBIÉN: Guerra comercial: ¿invertir en acciones, fondos mutuos o un índice?

Disponer de una cuenta para realizar transacciones: El tener otra cuenta con fondos para atender gastos de una semana es una buena idea para no tener todo el dinero acumulado en una sola.

Tener dos cuentas de ahorros: Ligada con la anterior, mantener saldos en 2 bancos diferentes es otro consejo para seguir, pero con la diferencia que aquí se estaría viendo un tema de . Es decir, tener una cuenta para transaccionar y otra para rentabilizar, usando una cuenta que te remunere por encima de la inflación y si necesitas vas trasladando a la cuenta transaccional. Cuidas tu dinero y lo rentabilizas.

Tener solo una aplicación bancaria en el celular: Solo implementa en el celular el aplicativo del banco que usas para realizar transacciones y el cual utilices para gastos semanales. Si eres víctima de , el riesgo está referido a dinero destinado para unos días, incluso si piden que reveles tu clave.

LEA TAMBIÉN: Fondos mutuos en épocas de turbulencia: ¿son clave para el ahorro y la inversión?

Revisar regularmente tus cuentas: Si detectas a tiempo puede ayudarte a tomar una rápida y poder revertir el daño que puedan ocasionar en tus finanzas. Activar notificaciones de seguridad y revisar tus estados de cuenta con frecuencia te permitirá identificar alguna transacción sospechosa o no autorizada.

Protege tus datos bancarios y contraseñas: En el ámbito digital, utilizan diversas técnicas para acceder a información financiera. Evita almacenar contraseñas en notas o correos electrónicos sin cifrado y considera el uso de gestores de contraseñas para mayor seguridad. Asimismo, no des datos sensibles a personas desconocida ni las coloques en sitios web sospechosos o de dudosa reputación.

LEA TAMBIÉN: Siete consejos para ordenar las finanzas personales luego de un despido laboral

Seguro contra fraudes: De la mano con la anterior. Contratar un seguro contra fraudes en compras por internet y por robo de tarjetas es importante, en un mundo donde las estafas digitales se han incrementado notablemente. Tener a la mano el número de empresa de seguros por alguna necesidad de información y emergencias ayuda para casos fortuitos o emergencias.

Es importante seguir esos consejos para así, no solo cuidar tus ahorros y los propósitos que tienes con ellos, si no también cuidar tu seguridad financiera.

LEA TAMBIÉN: Finanzas personales: ¿Cómo elaborar un plan de ahorro personal?

TE PUEDE INTERESAR

Voto digital en próximas elecciones: Cómo funcionará, quiénes votarán y cuáles son los requisitos
Muerte del papa Francisco llega a las casas de apuestas: cardenales y nombre papal en juego

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.