
Las modificaciones al reglamento de crowdfunding aprobadas por la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV) entraron en vigor y tienen por objetivo impulsar el desarrollo de este mercado.
Entre los principales cambios está la ampliación de límites de financiamiento empresarial, de 500 UIT a 1,000 UIT -o S/ 5.3 millones- por proyecto financiado, y de 750 UIT a 1,500 UIT -u S/ 8 millones- por receptor de fondos.
Para acceder a las ampliaciones la sociedad administradora debe incluir en su metodología de clasificación variables específicas como las garantías del financiamiento o la proporción del monto máximo del financiamiento respecto del valor del proyecto, dijo Karina Chinguel, asociada senior de Vodanovic.
“Esto sin duda dinamizará el financiamiento de proyectos de mayor envergadura”, acotó.
Otro cambio relevante en el reglamento es el financiamiento de proyectos en el extranjero, comentó Chinguel.
Ello a fin de facilitar la captación de recursos por parte de receptores inmersos en procesos de internacionalización, bajo un marco de protección de inversionistas.
Simon Vacher, cofundador de Inversiones.IO, argumentó que estas modificaciones abren la puerta a startups y fintech para que puedan fondearse mediante crowdfunding.
El objetivo de este tipo de negocio es expandirse en el extranjero, pero el reglamento previo no permitía dicho crecimiento, mencionó.
“No aplica para proyectos identificados por la GAFI por riesgo de lavado de activos y financiamiento de terrorismo o aquellos con escasa supervisión bancaria”, indicó Chinguel.








