Las instituciones que ya venían usando la IA para agilizar sus procesos, deberán delimitar cuándo corresponde a una evaluación crediticia.
Las instituciones que ya venían usando la IA para agilizar sus procesos, deberán delimitar cuándo corresponde a una evaluación crediticia.

El nuevo reglamento de la ley de Inteligencia Artificial (IA) dispone calificar como de riesgo alto el uso de sistemas basados en IA para determinar la evaluación crediticia de las personas, excepto en los casos en que sirva para la detección de fraude financiero.

TE PUEDE INTERESAR

Estafas con IA se sancionarán con prisión de hasta 8 años: estas tres lo acechan a usted
SBS usará IA para monitorear cooperativas
Acciones de puerto de Chancay , bitcoin e IA, ¿tendencia para invertir o solo moda?

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.