La colocación de valores viene consolidándose como una alternativa competitiva frente a otras fuentes de financiamiento para empresas.
La colocación de valores viene consolidándose como una alternativa competitiva frente a otras fuentes de financiamiento para empresas.

Se reaviva la concurrencia de empresas al mercado de valores con el fin de obtener financiamiento a través de la emisión de instrumentos de deuda mediante Ofertas Públicas Primarias (OPP).

En agosto del 2025, hubo colocaciones de instrumentos de deuda mediante OPP por US$ 133 millones, superior a los US$ 54 millones de similar mes del 2024. De esta manera se revirtió la ralentización que se observó hasta julio, enfatiza la .

Con ello, en los primeros ocho meses del presente ejercicio, 25 empresas realizaron 40 colocaciones mediante OPP y lograron captar recursos para cubrir sus necesidades financieras, con una demanda que representó cerca de dos veces en promedio la oferta.

LEA TAMBIÉN Fondo empieza a devolver a ahorristas de cooperativa disuelta, ¿a quiénes no protege el FSDC?

De esta manera, se superó el número de que hubo entre enero y agosto del 2024 que fue de 20, los mismos que obtuvieron financiamiento mediante 35 colocaciones.

La colocación de valores a través de OPP logró sumar US$ 717 millones al cierre de agosto del 2025, cifra superior en 8% al de igual periodo del año anterior que fue de US$ 664.7 millones.

Así, viene consolidándose como una alternativa competitiva frente a otras fuentes de , que aprovechan las facilidades que otorga la regulación para la inscripción y colocación de valores.

Plazos

En el 2025, las colocaciones de valores tuvieron plazos que variaron entre 180 días y 10 años y montos emitidos de hasta S/ 140 millones, que fueron colocadas en su mayoría en soles (94%), lo que evidencia la confianza en la moneda nacional por su menor volatilidad frente a sus pares de la región.

Desde el 2021, se observa una marcada preferencia por la inscripción y colocación de instrumentos de corto plazo –papeles comerciales y certificados de depósitos negociables-, que llegaron a representar el 85% del total colocado en el 2025.

LEA TAMBIÉN Rentabilidad de microfinancieras ya se afecta por auge de Yape, ¿a quién golpea más?

TE PUEDE INTERESAR

SMV modifica reglamento del mercado alternativo de valores: los cambios
SMV da luz verde a nueva clasificadora de riesgo, ¿de quién se trata?
SMV afila diente sancionador: ¿fin de penurias en fondos mutuos y de inversión?

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.