La inseguridad ciudadana está afectando no solo a la base de la pirámide sino también a las familias con mayores recursos, afirma Esther de la Fuente, gerente de asesoría patrimonial del BCP, en conversación exclusiva con Gestión.
El año pasado la generación de riqueza creció en el país y, por eficiencia tributaria, se prefirió invertirla internamente, sostiene la ejecutiva y resalta que la sucesión patrimonial gana protagonismo.
- ¿Cómo evolucionó la riqueza en el país en el último año?
Nosotros hemos crecido en 7% anual en número de clientes y en AUM, que representa los activos que administramos, a doble dígito. En el 2021, cuando entró Pedro Castillo al Gobierno, salió mucho dinero del país. Sin embargo, el 10% o 15% de lo que se fue ha regresado.
LEA TAMBIÉN Sube inversión de familias ricas en Mivivienda y Techo Propio, ¿cuánto ganan?
- ¿Qué porcentaje de las inversiones de los peruanos atendidos por la banca privada estaría en el extranjero?
Gran parte de la riqueza que se ha generado en el último año se quedó aquí, porque los clientes ven cierta eficiencia tributaria. En banca privada debería haber un 30% o 35% en el país y lo demás (65%) estaría fuera.
- Esa proporción invertida en el exterior ha aumentado si se compara con la prepandemia, por el impacto de la crisis sanitaria y luego por el Gobierno de Pedro Castillo. Hasta el 2019 se estimaba en 50%.
Exacto, pero lo bueno es que en el 2024 vimos que el crecimiento de la riqueza local sí se ha quedado aquí en Perú. Hay nueva riqueza generada por las empresas familiares que son el 80% de las compañías del país, debido a la venta de terrenos e inmuebles y operaciones de adquisiciones.
LEA TAMBIÉN Credicorp: ¿cómo el escándalo de Sartor afectó su rentabilidad?
A la expectativa
- ¿En qué activos se quedó invertida?
Hay un mix. Parte de los clientes que son sumamente conservadores la han dejado en depósitos aprovechando que las tasas todavía están relativamente altas comparadas con unos años atrás. También le gusta mucho la renta fija; buena parte se ha ido a bonos peruanos o colombianos.
- ¿Cómo los clientes están afrontando la perspectiva de lo que hará el Gobierno de Donald Trump?
Todos, nosotros y los clientes, estamos a la expectativa. Pensamos que en el corto plazo va a ser positivo. En el mediano plazo habría un poco más de presión en la inflación y las tasas de interés pero, por ahora, están esperando a ver qué tanto se cumple de las cosas que propone.
- ¿En algunos casos con incertidumbre y en otros, con temor?
Tenemos cinco perfiles dentro de los portafolios con puntajes de 100 a 500 y la mayoría está entre 200 y 300. El cliente peruano en general es muy conservador. Están mucho más sesgados hacia la renta fija, instrumentos en los que la calidad crediticia y las tasas de interés tienen más impacto.
- Considerando esa composición conservadora de los portafolios, ¿hay inquietud por lo que viene?
En términos generales, los clientes están tranquilos. Venimos de un 2023 muy bueno (para los portafolios) al igual que el 2024. Las proyecciones son alentadoras, sobre todo en la renta variable que probablemente es lo que más se podría mover y preocupar.
LEA TAMBIÉN Yape: el rol clave que ahora tiene en los ingresos de Credicorp
Razón para irse
- La inseguridad es un problema que se ha extendido en varios estratos de la sociedad. ¿Cómo la perciben los de alto patrimonio?
Hoy, la preocupación número uno de los clientes es la inseguridad. Una razón para irse del país sería más por temas de seguridad que políticos, como fue en el 2021.
- Es un año preelectoral y hay candidaturas por doquier. ¿Está en las conversaciones con los clientes?
Somos bastante resilientes con estos temas. Es simplemente una conversación sobre lo que pensamos. Lo fuerte en nuestro negocio se dará hacia el final de este 2025, cuando haya un poco más de claridad; es lo que siempre vemos.
- ¿Qué asesorías solicitan más las personas en banca privada hoy?
La asesoría de gestión patrimonial estaba súper enfocada en inversiones; las conversaciones eran sumamente técnicas. Hoy las reuniones han cambiado mucho; tenemos dentro de los equipos a expertos en planificación financiera, planificación sucesoria y soluciones crediticias. También vemos que las cabezas de familia están incluyendo de una manera más proactiva a generaciones más jóvenes.
- ¿A partir de qué edad los empiezan a encaminar para ser los sucesores?
He visto que empiezan a involucrar chicos desde los 20 años. Hay clientes que no necesariamente los incluyen en las empresas para dirigirlas, pero sí les interesa que conozcan el patrimonio, cómo se está manejando, y nos piden que hagamos talleres para la familia.

Planificación para nuevas generaciones
Una de las principales tendencias en banca privada es el enfoque más holístico en la asesoría, que trasciende el mero manejo de inversiones, resalta Esther de la Fuente, del BCP.
Así, menciona que los gestores de patrimonio ahora se valen de expertos en gobierno familiar, gobierno corporativo y planificación sucesoria para las nuevas generaciones, entre otros, con el objetivo de que las empresas familiares crezcan.
La edad y condiciones particulares de los clientes son relevantes para la asesoría, y las opciones más adecuadas para estos dependen en gran medida del núcleo familiar, de cómo se conforma el clan, enfatiza.
“Una persona soltera también tiene objetivos en la vida, quiere jubilarse, quiere mantener el mismo nivel de vida. Y claro, cuando el cliente tiene hijos o nietos, las preocupaciones se incrementan”, detalla De la Fuente.
LEA TAMBIÉN Cajas y financieras: la mitad en rojo o es menos rentable, ¿cuáles mejoran?

Economista de la Universidad de Piura. Actualmente se desempeña como redactor de Finanzas en Diario Gestión.
Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.