
El estallido del conflicto entre Israel e Irán, materializado con ataques aéreos dirigidos contra instalaciones nucleares y militares, generó volatilidad en los mercados internacionales.
Si bien el nerviosismo provocó una marcada fortaleza del dólar a nivel global, este impacto no se trasladó a nivel local donde el billete verde apenas registró un incremento.
Así, el viernes subió a S/ 3.6215, tras los S/ 3.611 del jueves, lo que representa una ligera alza de 0.2%, según datos del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP).
En tanto, el índice DXY -que mide el valor del dólar estadounidense frente a una cesta de monedas extranjeras- apenas subió 0.75% desde los mínimos de la noche del jueves.
BVL
Asimismo, los mercados bursátiles operaron en terreno negativo el viernes tras el ataque israelí contra Irán. Los principales índices de Wall Street registraron un retroceso y, a su vez, se dispararon los precios del petróleo.
No obstante, el Índice General de la Bolsa de Valores de Lima (BVL) reporta una reducción diaria de 0.15% el viernes.
El impacto negativo estuvo liderado por títulos del sector minero, que cedió 1.08% en el día, seguido de los papeles del sector financiero (-0.58%).
LEA TAMBIÉN Utilidades de cajas se recuperan, ¿por qué algunas están “duras” para prestar?