Evolución. A marzo pasado, la cartera de créditos en el sistema financiero subió 1.2% frente a marzo del 2024. (Foto: GEC)
Evolución. A marzo pasado, la cartera de créditos en el sistema financiero subió 1.2% frente a marzo del 2024. (Foto: GEC)

La recuperación económica de los últimos meses parece no resultar homogénea. Sin embargo, las familias peruanas, en promedio, están soportando un menor peso en sus obligaciones financieras, en comparación con la situación de finales del 2023, según la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS).

TE PUEDE INTERESAR

La ambición de Yape que puede desbloquear a estas empresas clave
Congreso apunta a octavo retiro de fondos de AFP y MEF se opone, ¿quién se impondrá?
Credicorp: próximo trimestre será sólido pese al gobierno mediocre

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.