
Credicorp Capital anunció el incremento de su Fondo de Inversión Credicorp Capital Deuda Soles II a S/ 1,000 millones, lo que lo convertirá en el fondo alternativo más grande en la historia del mercado de capitales peruano.
Este fondo, que inicialmente fue lanzado en junio del año pasado con compromisos por S/ 518 millones, tiene un plazo de 10 años y ha colocado 17.37% de ese monto.
LEA TAMBIÉN: Personas ya pueden invertir en bonos soberanos desde S/ 100, ¿qué riesgos asumen?
Credicorp Capital cuenta con dos fondos de deuda privada en el país y consolida más de S/ 1,550 millones en capital comprometido, de los que ha colocado más del 40%.
Ambos fondos cuentan con inversiones en diferentes sectores distribuidas de la siguiente forma, según los montos asignados: educación (24.35%), hotelería (12.63%), telecomunicaciones (11.90%), inmobiliario comercial (11.10%), contratista minero (10.47%), retail (7.66%), logístico (6.12%), agrícola (6.12%), avícola (4.29%), inmobiliario (3.06%) y alimentos (2.30%).
Diversificación
Los fondos de deuda privada de Credicorp Capital brindan a los inversionistas institucionales la posibilidad de acceder a esos instrumentos en moneda nacional, lo que permite la diversificación de sus portafolios de inversiones en el mercado local. Además, incorporan mayor flexibilidad que el financiamiento tradicional bancario, con plazos más largos y periodos de gracia, asegura la firma de inversiones.
Carlos Blanco, managing director de deuda privada de Credicorp Capital, afirmó que este tipo de instrumento sofisticado permite canalizar dinero institucional a la “economía real”.