
Los desafíos para profundizar el crédito en las zonas rurales son diversos, pero ¿cuáles podrían ser los más apremiantes?
Coopac Norandino identifica tres: el riesgo de sobreendeudamiento, brechas digitales en zonas rurales y la medición del impacto social y ambiental. Así lo resumió Clever Rojas, gerente general de la entidad.
LEA TAMBIÉN: Morosidad de microempresas en cajas municipales supera el 9%, ¿cómo lo enfrentan?
“Los agricultores tienen otras modalidades de ahorro. (Para ellos es muchas veces) más fácil vender una gallina que ir a una institución financiera”, dijo.
En tal sentido, el ejecutivo precisó que los agricultores ahorran “debajo del colchón” o invirtiendo en animales menores.
Coopac Norandino cuenta con agencias en el norte y oriente del país.

“Mucho se habla de créditos verdes, pero si el agricultor viaja tres o cinco horas para realizar una operación (...) y esos agricultores viajan en camioneta, atrás en la tolva, con polvo o con lluvia, ¿cuánto estamos ayudando? ¿Cuál es el sacrificio que hace la persona para concretar una transacción?“, cuestionó durante el Congreso de Microfinanzas 2025 desarrollado en la ciudad de Iquitos.
Según la SBS, en el norte del país (Áncash, La Libertad, Piura, Cajamarca, Lambayeque, Tumbes) el monto de los depósitos en cooperativas llega a S/ 600 millones aproximadamente y el número de agencias a 141, a diciembre del 2024. En la selva, los depósitos llegan a S/ 800 millones y solo hay 50 agencias.
En contraste, en el sur (Arequipa, Apurímac, Puno, Moquegua, Cusco, Tacna) los depósitos alcanzan los S/ 1,653 millones y existen 270 agencias.

Billetera digital
Tomando en cuenta esa realidad, Norandino se ha orientado a evitar que sus clientes tengan que trasladarse.
LEA TAMBIÉN: ¿Va a pedir un crédito? Entidades financieras ahora evalúan esto para aprobarlo
“Acabamos de lanzar nuestra primera billetera digital, podemos hacer transferencias con Yape y Plin”, mencionó.
“En menos de un mes, ya estamos haciendo más de 400 operaciones diarias, tanto para Plin como para Yape. Más son salidas (hacia los otros aplicativos) que entradas, pero la idea es que comiencen a interactuar en esta billetera”, agregó Rojas.

Economista con trayectoria en periodismo y medios digitales.








