Consejos para cambiar dólares de manera inteligente. (Foto: Freepik)
Consejos para cambiar dólares de manera inteligente. (Foto: Freepik)
Redacción Gestión

El se mantiene como una de las monedas más fuertes y confiables a nivel mundial, y continúa marcando tendencia en los mercados internacionales.

De acuerdo con Marisol Quiñones, Chief Marketing Officer de Rextie, la casa de cambio online, cambiar es algo más que una transacción, es una decisión financiera que puede ayudarte a proteger tu dinero y optimizar recursos de personas y empresas. Ya sea para ahorrar, pagar deudas o gestionar las finanzas de tu negocio, lo importante es informarte, planificar y elegir opciones seguras.

¿Qué personas y empresas cambian dólares?

De acuerdo con la información de Rextie, este es el perfil de los peruanos que realizan operaciones de cambio de divisas:

  • Personas naturales de entre 25 a 55 años. Son emprendedores, profesionales independientes, ejecutivos de nivel medio y alto. Motivos por los que realizan cambios de moneda son: protección del ahorro, compra de bienes inmuebles, viajes al extranjero, pago de deudas en dólares, envío de dinero al exterior.
LEA TAMBIÉN: Dólar se relaja por cambio de apuestas de inversionistas, ¿caerá a S/ 3.60?
  • Empresas de los rubros: turismo, tecnología, comercio, agroindustria, manufactura, importadores, exportadores de bienes y servicios.
  • Razones por las que requieren el servicio: pago de proveedores nacionales e internacionales, recepción de pagos en dólares, pago de obligaciones tributarias, gestión de riesgo cambiario y optimización financiera.

La demanda de dólares por parte de las empresas juega un papel clave en la fluctuación del tipo de cambio, particularmente en periodos de alta actividad económica o pago de impuestos.

Periodos más frecuentes para cambiar dólares

  • Julio y diciembre: las gratificaciones y los aguinaldos generan una mayor demanda de dólares.
  • Inicios de año: planificación financiera y pagos de obligaciones anuales.
  • Finales de mes: empresas y personas que realizan pagos a proveedores, planillas y para cubrir obligaciones internacionales.
  • Momentos de volatilidad cambiaria: cuando hay anuncios económicos o políticos relevantes, muchas personas buscan cambiar dólares como estrategia de resguardo.
LEA TAMBIÉN: Dólar prohibido: Lista de los 14 países que no permiten su uso

Consejos para cambiar dólares de manera inteligente

  • Horarios con mejor tipo de cambio. Es recomendable realizar operaciones de lunes a viernes entre las 9 a. m. y la 1:00 p. m., cuando el mercado interbancario está abierto y los precios suelen ser más competitivos.
  • Mantente informado sobre las tendencias económicas. El tipo de cambio puede variar rápidamente. “Sigue noticias económicas de fuentes confiables, acota Marisol Quiñones.
  • Utiliza plataformas seguras y con buenas tarifas. Evita casas de cambio informales. Una alternativa es optar por plataformas digitales que ofrecen tasas competitivas y poseen disponibilidad de fondos para realizar este servicio. Exige que sea segura y que cuente con certificaciones como el ISO 27001 que garantiza la protección de tu información.
  • Evalúa estrategias de cobertura cambiaria. Si eres empresario, consulta con especialistas de experiencia comprobada en el mercado FX para minimizar las pérdidas por fluctuaciones del dólar. Además, debes monitorear la demanda de dólares en el sector corporativo, ya que su comportamiento puede influir directamente en la estabilidad de la divisa.

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.