
El pleno del Congreso aprobó en primera votación la ley para fortalecer funcionamiento de cajas municipales.
Así, se dispone que el directorio de las cajas municipales estará compuesto por 7 integrantes que representarán a la mayoría del Concejo Municipal (2), la minoría del Concejo Municipal (1), COFIDE (1), la Cámara de Comercio (1), el Clero (1) y los Pequeños Comerciantes y Productores del ámbito territorial en la cual opera la CMAC (1) seleccionado por la Confederación Nacional de Comerciantes (CONACO).
No pueden integrar el Directorio los alcaldes, regidores, y quienes no cumplan con los requisitos de idoneidad técnica y moral.
LEA TAMBIÉN Congreso apunta a octavo retiro de fondos de AFP y MEF se opone, ¿quién se impondrá?
Los miembros del directorio serán elegidos de conformidad con las normas y procedimientos que para tal efecto dicte la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS).
Además, la ley precisa que pueden conformar el directorio de una caja municipal los que hayan sido altos funcionarios públicos y hayan integrado mesas directivas de comisiones especializadas en el sector público, en materia presupuestal, económica y/o financiera.
Otro punto relevante es que el presidente del directorio es elegido por un año y podrá ser reelegido solo por 2 periodos anuales consecutivos.
La vacancia o revocatoria del cargo de director se produce de acuerdo a las normas y reglamentos que emita la SBS.
LEA TAMBIÉN Tarjetas de crédito pronto dejarían de ser el producto con más reclamos, ¿qué medidas vienen?