La organización y el control financiero son fundamentales para tomar decisiones acertadas. (Foto: Pixabay)
La organización y el control financiero son fundamentales para tomar decisiones acertadas. (Foto: Pixabay)

es uno de los retos más importantes para quienes emprenden en el Perú. Tener claridad sobre cuánto entra, cuánto sale y quién maneja el dinero puede marcar la diferencia entre el crecimiento sostenido y una operación con riesgos financieros. Aunque muchas veces se prioriza vender más, la organización y el control financiero son fundamentales para tomar decisiones acertadas.

“Muchos emprendedores ponen en marcha buenas ideas, pero no siempre están preparados para gestionarlas financieramente. Aprender a ordenar las finanzas desde el inicio evita dolores de cabeza y facilita el crecimiento”, señala María José Artacho, country manager de Global66 en Perú, empresa que ofrece diversos servicios financieros a personas y empresas.

En este sentido, la especialista comparte cinco recomendaciones clave para mejorar la gestión financiera de los negocios:

1. Separa las finanzas personales de las del negocio: y empresariales es el primer paso. Esto permite saber si realmente el negocio es rentable, facilita la contabilidad y prepara al negocio para acceder a financiamiento formal en el futuro.

LEA TAMBIÉN: Cuando la tierra tiembla… y también las emociones, ¿cómo proteger su patrimonio?

2. Proyecta tus ingresos y egresos: Llevar un flujo de caja, aunque sea básico, permite anticipar gastos importantes y detectar meses de menor ingreso. Esta previsión ayuda a tomar decisiones más seguras y a evitar endeudamientos innecesarios.

3. Centraliza el acceso al dinero con orden y control: Cuando hay más de una persona encargada de las finanzas del negocio, es clave que cada una tenga responsabilidades definidas y acceso controlado. Para ello, existen herramientas como cuentas multiusuarios, que permiten que varios miembros del equipo accedan a una misma cuenta con distintos niveles de permisos y autorizaciones. “Esto mejora el control interno, evita errores y asegura la trazabilidad de los movimientos financieros”, dice Artacho.

LEATAMBIÉN: ¿Por qué una compra en 12 cuotas ‘sin intereses’ puede ser una trampa?: Tres errores financieros
La organización y el control financiero son fundamentales para tomar decisiones acertadas. (Foto: Pixabay)
La organización y el control financiero son fundamentales para tomar decisiones acertadas. (Foto: Pixabay)

4. Digitaliza tus operaciones financieras: Usar plataformas y herramientas digitales para pagos y cobros, sobre todo si existen transacciones internacionales, mejora la trazabilidad del dinero y evita errores o pérdidas de efectivo. Además, permite ahorrar tiempo, reducir costos y tener registros automáticos de los movimientos.

5. Evalúa tus márgenes con frecuencia: Más ventas no siempre significan más ganancias. Es importante revisar los costos reales, renegociar gastos innecesarios y definir precios sostenibles que aseguren rentabilidad.

LEA TAMBIÉN: Finanzas personales: cuatro recomendaciones para mejorar tu salud crediticia

TE PUEDE INTERESAR

Compras online: Seis recomendaciones para proteger tu dinero
Utilidades 2025: ¿Cómo hacer crecer tu dinero y garantizar tu futuro con seguros de inversión?
Protege tu dinero en el mundo digital con estos consejos
Protege tu dinero: cinco consejos para evitar los fraudes financieros

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.