
La Comisión de Economía del Congreso elimina aportación de trabajadores independientes al sistema de pensiones con 24 votos a favor, sin votos en contra y 2 abstenciones.
Con ello, la referida disposición aprobada en la ley de Modernización del Sistema Previsional Peruano queda sin validez y los independientes ya no estarán obligados a aportar a un fondo para la jubilación.
LEA TAMBIÉN Reforma de pensiones se cae, ¿volverá el retiro del 95.5% de AFP prohibido para millones?
Asimismo, se autoriza una vez más a los trabajadores dependientes el acceso anticipado a sus ahorros para la jubilación por hasta S/ 21,400 (4 UIT), sin ninguna excepción.
El dictamen aprobado precisa que este retiro extraordinario y facultativo no se considera como “retiro de fondos” al que hace referencia la ley de Modernización del Sistema Previsional Peruano.
El procedimiento a seguir sería muy similar a los anteriores desembolsos. Los afiliados presentan su solicitud dentro de los 90 días calendario posteriores a la publicación de esta ley.
Se abonará el monto de hasta S/ 5,350 (1UIT) cada 30 días calendario. Esto implica que el primer desembolso se ejecutaría a los 30 días calendarios de presentada la solicitud.
En caso de desistir en la decisión, el trabajador puede comunicarlo a su AFP por única vez 10 días calendarios antes del siguiente abono.
Asimismo, el dictamen detalla que los fondos retirados conservan la condición de intangible, es decir, no son objeto de descuento, compensación legal, embargo o retención.
Sin embargo, lo señalado no se aplica a las retenciones judiciales derivadas de deudas alimentarias, hasta máximo un 30% de lo retirado.
LEA TAMBIÉN Si reforma de pensiones colapsa, ¿en qué se convertiría el sistema de AFP según economistas?