A puertas del año escolar, los padres ya están en el proceso de adquirir los útiles que requieren sus hijos. Según el estudio “Campaña escolar” de Impronta Research, estos gastos suelen oscilar entre los S/ 200 y S/ 600 para el 55% de los peruanos. Sin embargo, existen casos en los que los montos ascienden hasta S/ 2,000.
Para José Carlos Kohagura, coordinador académico de negocios y finanzas de CERTUS, es importante que las familias sepan gestionar sus recursos de manera responsable para no caer en problemas financieros. “Debemos aprender a fomentar una cultura del ahorro que nos permita tener estabilidad y afrontar imprevistos con mayor tranquilidad. No se trata solo de guardar dinero, sino de planificar nuestros gastos, priorizar necesidades y pensar en esa gran inversión que nos conlleva a una economía familiar más sólida “, señaló.
En ese sentido, el especialista brinda las siguientes recomendaciones:
1. Establece un presupuesto familiar: Asigna los ingresos y egresos mensuales, así como una columna de ahorro, destinada a futuros proyectos familiares como vacaciones o emergencias.
LEA TAMBIÉN: Uniformes escolares: Gamarra se alista para campaña y amplía oferta con telas y precios
2. Haz una lista de necesidades: Elabora una lista con los útiles escolares estrictamente necesarios y prioriza lo más importante. Esto te ayudará a evitar compras innecesarias y a centrarte solo en lo esencial, reduciendo el gasto total.
3. Reutiliza lo que puedas: Antes de comprar todo nuevo, revisa si algunos de los útiles escolares del año anterior aún están en buen estado. Puedes reutilizar mochilas, estuches, lápices o cuadernos que todavía sirvan, reduciendo así el gasto general.
LEA TAMBIÉN: Campaña escolar 2024: ¿qué estrategias utilizar para maximizar los ingresos de tu negocio?
4. Compara precios y busca descuentos: No te quedes con el primer precio que encuentres. Es recomendable comparar precios entre diferentes tiendas físicas y online para encontrar las mejores ofertas.
5. Evita usar en exceso las tarjetas de crédito: Si necesitas usarlas, prioriza el pago en una sola cuota para evitar intereses. Además, opta por compras planificadas en lugar de gastos impulsivos.
Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.