Cajas municipales que operan en Ica gestionan una cartera de S/ 1.8 millones en créditos directos.
Cajas municipales que operan en Ica gestionan una cartera de S/ 1.8 millones en créditos directos.

Las registraron una cartera de S/37,100 millones en créditos directos a junio del 2025.

El 75% de este monto se destinó para micro y pequeñas empresas, principalmente dedicadas a actividades agropecuarias, comercio y manufactura, informó la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS).

Las cajas municipales, además, han otorgado por más de S/7,000 millones y créditos hipotecarios por S/1,600 millones.

LEA TAMBIÉN Cooperativas intervenidas por SBS no tienen protección para ahorristas, ¿cuántas están así?

Asimismo, a ese periodo de tiempo, administraban depósitos por S/32,700 millones.

La SBS continúa trabajando para la consolidación de una gestión adecuada de las cajas municipales y resalta que proveen servicios financieros en más de 1,000 distritos del Perú, a través de cajeros corresponsales y oficinas, cumpliendo un rol importante en la inclusión financiera y en el desarrollo económico descentralizado del país.

“Estamos visitando a las entidades supervisadas en su propia localidad para conocer su particular situación y sus retos, con una visión de acompañamiento y con el objetivo común de contribuir a la estabilidad financiera y un adecuado gobierno corporativo”, precisó el superintendente Sergio Espinosa Chiroque, tras sostener reuniones con el Concejo de la Municipalidad Provincial de Ica y la Caja Ica.

Región Ica

Estas reuniones forman parte del programa nacional de visitas de trabajo y el acompañamiento que realiza la SBS con los accionistas de las cajas municipales, a fin de recoger su visión sobre aspectos de relevancia y el marco regulatorio.

De esta manera, se abordan temas referidos a su situación y perspectivas, así como al gobierno corporativo y fortalecimiento patrimonial.

Las cajas municipales que operan en la región Ica proveen servicios financieros desde oficinas ubicadas en 14 distritos, , principalmente en los distritos de Ica, Chincha Alta y Nazca. Asimismo, administran depósitos por S/ 1.4 millones.

LEA TAMBIÉN La primera billetera móvil en Perú: sufrió traspiés y ahora busca dar pelea a Yape

TE PUEDE INTERESAR

Microfinancieras con menos de S/ 600 millones en activos, ¿qué riesgos afrontan?
Cajas y financieras mejoran, pero una de cada tres está en rojo, ¿en cuál ahorra usted?
Cajas municipales: así crecen sus tarjetas de crédito a tres años de su debut

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.