
El sistema financiero continúa creciendo, con la participación especial de las cajas municipales que siguen incluyendo a nuevos clientes a un esquema formal de servicios.
Así, se observa una mejora en los indicadores de oferta bancaria para los créditos a empresas y personas, encontrándose la mayoría de ellos en el tramo neutral u optimista.
Un panorama similar puede ser observado en la percepción de la demanda por créditos, donde todos los segmentos de empresas y personas mejoraron y pasaron al tramo optimista, a excepción de las tarjetas de crédito, refiere el BCR.
LEA TAMBIÉN Yape acelera operaciones, pero Interbank contrataca, ¿cuál es su estrategia masiva?
Asimismo, las billeteras digitales empiezan a ganar terreno en la colocación de préstamos y a competir, sobre todo, en el segmento de pequeños financiamientos.
No obstante, especialistas de microfinancieras comentan que, si bien esta incursión de los aplicativos en el financiamiento genera competencia, también ayudaría a mejorar las propuestas ofrecidas por las entidades.
“Las billeteras están ofreciendo préstamos a muchos peruanos que por primera vez están recibiendo un crédito y no debemos ver esto solo como una competencia, sino también como una oportunidad”, dijo Manuel Chacaltana, gerente central de finanzas de Caja Arequipa.
Es posible que haya coincidencia en la atención a algunos clientes, pero ellos, que nunca han recibido financiamiento antes, están haciéndose un historial en la billetera, comentó.
“Si en algún momento, la billetera ya no les puede ofrecer un crédito por un monto más elevado porque su perfil no lo permite, podemos entrar nosotros (las cajas) a cubrir este crédito, porque ya hay un récord que evaluar”, explicó.
De este modo, los datos clave a usar por las entidades ediles pertenecerían al registro de préstamos que podrían tener en aplicativos de crédito, refirió durante su participaciónen el Perú Banking & Finance Summit 2025, desarrollado por El Dorado Investments.
LEA TAMBIÉN Cajas y financieras acechadas por gota a gota y el crimen, ¿qué pasará con los empleos?

Economista de la Universidad de Piura. Actualmente se desempeña como redactor de Finanzas en Diario Gestión.








