Caja Huancayo y AFD
Caja Huancayo y AFD

Caja Huancayo y la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD), institución financiera pública que promueve el desarrollo sostenible en más de 100 países, firmaron un contrato de crédito subordinado que no solo refuerza a la entidad, sino que también impulsa un modelo de verde e inclusivo, orientado a apoyar la transición climática y la inclusión financiera en el Perú.

El crédito subordinado asciende a US$ 20 millones (en moneda nacional), este compromiso será cumplido en un plazo de 7 años bullet y busca llegar a más de 5,700 beneficiarios. Al menos un 30% de ellos serán mujeres, lo que refuerza el compromiso de la alianza con la equidad de género y la inclusión financiera.

Con este nuevo respaldo internacional, Caja Huancayo podrá fortalecer su capacidad de intervención como actor de inclusión financiera, ampliando el acceso al responsable en zonas donde todavía existen brechas significativas en financiamiento y presencia del estado.

LEA TAMBIÉN Uno de cada tres jóvenes financia emprendimiento con tarjeta, ¿es una decisión acertada?

Asimismo, podrá financiar la transición baja en carbono y la adaptación al cambio climático de pymes, financiando proyectos de eficiencia energética, energías renovables y otras inversiones sostenibles de pymes y emprendedores.

Y, podrá promover el emprendimiento y el empoderamiento económico de las mujeres, reforzando su autonomía, conocimiento, así como su resiliencia al cambio climático y social.

En línea con estos objetivos, los recursos de la línea de crédito se orientarán a dos grandes prioridades, el financiamiento de proyectos en relación con el cambio climático y el empoderamiento de las mujeres.

Además, es importante resaltar que esta línea de crédito constituye el primer préstamo subordinado a Caja Huancayo de la AFD en Perú.

“Esta alianza es una señal clara de nuestro compromiso por ofrecer soluciones financieras que combinen crecimiento económico, equidad social y protección del medio ambiente. Junto con la AFD, estamos seguros de que lograremos un impacto positivo y sostenible en la vida de miles de familias peruanas”, destacó Caja Huancayo.

La AFD, por su parte, destacó la importancia de esta operación como parte de su compromiso en América Latina: “Este proyecto refleja nuestra voluntad de apoyar al sistema de microfinanzas peruano en su doble misión de inclusión social y transición climática”.

LEA TAMBIÉN Entidades financieras: ¿qué opinan especialistas del BCRP sobre las de menor tamaño?

TE PUEDE INTERESAR

Cajas y financieras ganan terreno entre los deudores: así está repartida la torta
Congreso debatirá proyecto que cambia forma en que se elige directorio de cajas ¿Qué más verá?
Cajas unen fuerzas en billetera digital: ¿cómo planean superar a Yape y Plin?

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.