
La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) aprobó, por primera vez, una regulación específica vinculada a la gestión de riesgos y gobierno corporativo de las cajas de beneficios, con el objetivo de proteger el acceso a los beneficios que brindan a sus asociados.
El regulador puntualizó la necesidad de que estas entidades, incluida la Caja de Pensiones Militar Policial, diseñen y apliquen una gestión de riesgos técnicos adecuada a la naturaleza, tamaño y complejidad de las operaciones que realizan y de los regímenes previsionales que administran, considerando el entorno macroeconómico y del mercado de capitales.
“Vemos una población cada vez mayor, hay un gran porcentaje de peruanos adultos que forman parte de estos sistemas con la expectativa de ser atendidos por estas cajas en el retiro”, dijo a Gestión Juan Antonio Llanos, abogado especialista en el mercado financiero.
LEA TAMBIÉN Retiros de AFP, ¿cuántos fondos espera atraer y retener Caja Huancayo?
En este escenario, la SBS considera relevante establecer ciertos criterios en la gestión de las cajas de beneficios, por ejemplo, exigencias para que el manejo de reservas técnicas sea de forma profesional o fortalecer la gobernanza, sostuvo.
Directorio
Llanos precisó que el reglamento determina las obligaciones al directorio y define criterios a cumplir por los profesionales que apliquen a cargos gerenciales.
Así, entre las responsabilidades de los directores está aprobar y revisar, por lo menos anualmente, los objetivos, lineamientos y la estrategia para la gestión de riesgos técnicos. Se incluyen en este proceso las políticas, procedimientos y manuales que incluyan los aspectos relacionados con el análisis de la suficiencia de los aportes, las reservas técnicas y la calidad de los datos.
La gerencia general se encargará de implementar la gestión de riesgos técnicos conforme a las disposiciones del directorio.
Reservas
Para Llanos, este documento también busca establecer un manejo más profesional de las reservas técnicas en estas instituciones, en las que la SBS no ejerce una supervisión plena sino solo en aquellos fondos relacionados al pago de beneficios a sus asociados.
“Quieren uniformizar la gestión de las reservas, obligando a la contratación de funcionarios para un doble control, es decir un encargado titular y uno actuarial”, explicó.
La importancia de un buen manejo de las reservas técnicas radica en que son los fondos que permitirán a las entidades cumplir con las obligaciones futuras acordadas con cada aportante.
“Los asociados deben recibir efectivamente las pensiones para las cuales contribuyeron durante su vida laboral, por ello es necesario que las cajas validen la calidad de los datos, revisen si los aportes son los adecuados, realicen backtesting para ver la suficiencia de las reservas anticipándose a escenarios negativos”, aseveró Llanos.
LEA TAMBIÉN Retiro de AFP: la propuesta de aseguradoras, fondos mutuos y bancos para captar estos ahorros

Economista de la Universidad de Piura. Actualmente se desempeña como redactor de Finanzas en Diario Gestión.