
La revolución cripto ya llegó al transporte público limeño. Desde hoy, puedes pagar tus pasajes con criptomonedas en cuatro líneas de transporte urbano.
Esta iniciativa será posible para los usuarios que utilicen Visa Lemon Card. “Nos hemos sumado a la infraestructura que se ha aplicado desde Visa, y al ser una fintech que utiliza este sistema podemos ser parte de este plan piloto”, señalaron a Gestión, Fernando Cruz, business manager de Lemon, y Tomas E. Field, PR manager de la fintech de origen argentino.
LEA TAMBIÉN: La criptomoneda que gana más que bitcoin este año, ¿se puede adquirir en Perú?
¿Cómo funciona?
La Visa Lemon Card, un producto de Lemon, cuenta con un sistema de conversión a criptomonedas. Esto, sin perjuicio de quienes deseen realizar sus pagos con tarjetas Visa tradicionales en soles.
Pasos para realizar el pago:
- El pasajero deberá acercar su Visa Lemon Card (física o virtual mediante Google Pay o Apple Pay) a los validadores NFC contactless instalados en las unidades de transporte.
- El pago se procesa con el saldo disponible en soles o criptomonedas.
Si el pago se realiza en soles no tendrá cargo adicional. No obstantes, sí habrá un concepto por conversión si el usuario decide realizar sus pagos con criptomonedas bitcoin.
LEA TAMBIÉN: Lemon, la billetera cripto que ingresó al terreno de Yape y Plin: sus expectativas
¿En qué buses se podrá pagar con criptomonedas?
Los usuarios ya pueden utilizar el beneficio en las siguientes rutas:
- 1802 – ETUCHISA (Ensenada, Puente Piedra – Av. Lima, Villa El Salvador)
- 1702 – Nueva América (Torre Blanca, Carabayllo – Pamplona Alta, San Juan de Miraflores)
- IO-66 – San Sebastián, línea 50 (San Juan de Lurigancho – Callao)
- 5601 – El Urbanito (Lima – La Victoria)
“Tenemos 150 mil tarjetas activas en el país y 700 mil cuentas aprobadas, verificadas, en un año desde el inicio de nuestras operaciones en Perú. Apuntamos llegar a 1 millón a fines de 2025″, agregó Fernando Cruz.
LEA TAMBIÉN: Hapi, la startup fundada por peruanos que acerca Wall Street a los latinos: sus planes