
El directorio del Banco Central de Reserva del Perú (BRCRP) acordó mantener la tasa de interés de referencia en 4.25%, ¿en qué se sustentó?
Con ello, suma dos meses sin movimientos en ese indicador, luego de haberlo bajado en septiembre en 25 puntos básicos.
LEA TAMBIÉN: BCRP congela su tasa, ¿qué pasará con precios de los productos en Perú?
En lo que va del año, el ente emisor ha reducido tres veces su tasa clave, en enero, mayo y septiembre, en cada oportunidad en la misma magnitud (0.25%).

La decisión de mantener la tasa de referencia tomó en cuenta la información y las proyecciones siguientes, según el BCRP: En octubre, la tasa mensual de inflación fue negativa en 0.10% por factores transitorios de oferta (alimentos, combustible y electricidad), mientras que la tasa de inflación sin alimentos y energía fue 0.04%.
Así, la tasa de inflación total a doce meses se mantuvo en 1.4% en octubre. La tasa de inflación interanual sin alimentos y energía fue de 1.8%, cerca al centro del rango meta.
Por otro lado, las expectativas de inflación a doce meses se mantuvieron en 2.2% en octubre, dentro del rango meta.
Con todo, la autoridad monetaria proyecta que la inflación interanual se aproxime al centro del rango meta en los próximos meses.
Asimismo, se estima que la inflación sin alimentos y energía se mantendrá alrededor de 2% en el horizonte de proyección.
LEA TAMBIÉN: ¿Cuál es el “lujo” financiero que los peruanos pueden exhibir?: esto dice Credicorp Capital
En octubre, casi todos los indicadores de situación actual y de expectativas se mantuvieron en el tramo optimista, en un contexto en el que la actividad económica se ubica alrededor de su nivel potencial.

De igual modo, la mayoría de los indicadores mostraron una mejora respecto al mes anterior.
Finalmente, según el BCRP, las perspectivas de la actividad económica mundial continúan siendo afectadas por medidas restrictivas al comercio exterior, con un sesgo a la baja en el mediano plazo.








