Clientes podrán bloquear tarjetas en más de 10,000 agentes a nivel nacional. Proceso de bloqueo será rápido y seguro con DNI y clave PIN como requisitos. Foto: difusión GEC / referencial
Clientes podrán bloquear tarjetas en más de 10,000 agentes a nivel nacional. Proceso de bloqueo será rápido y seguro con DNI y clave PIN como requisitos. Foto: difusión GEC / referencial

¿Alguna vez ha sufrido un robo de su celular y no ha sabido qué hacer primero: reportar a su operador o bloquear sus tarjetas? Si es lo segundo, ¿sabía que hay otra opción, diferente a llamar al banco? Según.

Si te sustraen el smartphone, tus cuentas bancarias pueden correr riesgo por varias razones. Los delincuentes, una vez que tienen acceso físico a tu dispositivo, pueden intentar entrar a las aplicaciones bancarias, aprovechar contraseñas guardadas o incluso hacer

“Cualquier cliente que haya sido víctima de robo podrá acercarse al Agente BCP más cercano y solicitar el bloqueo total de sus tarjetas BCP, tanto de débito como de crédito”, señaló Anna Lenka Jáuregui, gerente de Marketing y Comunicaciones del BCP.

, con la cual tras un robo o pérdida de celular, los usuarios podrán cerrar la operatividad de sus tarjetas en cualquier agente a nivel nacional.

LEA TAMBIÉN: Nuevas amenazas ‘silenciosas’, ¿qué ciberataques crecerán en 2026?
Usuarios deberán dar su DNI y clave PIN para validar identidad antes del bloqueo en agentes del BCP. Foto: GEC
Usuarios deberán dar su DNI y clave PIN para validar identidad antes del bloqueo en agentes del BCP. Foto: GEC

Con ello, prevén que se reducirán las posibilidades de fraude tras el delito, debido a que hay , ubicados en el 86% de distritos del país.

La bodega, tienda o farmacia solicitará el número del DNI y la clave PIN para validar la identidad del cliente.

Ciberataques para vulnerar los celulares

Muchos usuarios guardan contraseñas, accesos directos o mantienen sesiones abiertas en apps bancarias y correos electrónicos. .

En 2025 ya se identifican al menos tres familias activas de troyanos para Android atacando a usuarios de banca móvil peruana: Trojan-Banker, AndroidOS.Agent, Mamont y Creduz.

TE PUEDE INTERESAR

Banco Central de Perú compró dólares por primera vez en cinco años, ¿por qué?
Las elecciones y su impacto en el mercado de créditos en Perú: esto prevé el Banco Pichincha
Empresas con deudas, ¿qué deben evitar a toda costa desde 2026 según Banco Santander?
Banco de la Nación comprará deudas de empleados públicos, ¿cuánto se ahorrarían?

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.