
Las mineras junior, que son aquellas que se caracterizan por dedicarse a la identificación de nuevos yacimientos, están siendo vistas con mayor interés por parte de los inversionistas.
“Sí está habiendo un poco más de apetito por este nicho (de mineras junior), y es una consecuencia natural de lo que nosotros denominamos como un efecto cascada. Suben los precios de los metales, y las que se favorecen en primera línea son aquellas compañías (mineras) que son productoras el día de hoy, (y luego las que se dedican a la exploración)”, sostuvo Ricardo Carrión, gerente de mercado de capitales de Kallpa SAB, ¿qué más observa el analista?
LEA TAMBIÉN: Fondos mutuos buscan El Dorado fuera de EE.UU., ¿dónde apuntan?
Según Carrión, nos encontramos en una etapa donde las grandes mineras se están viendo beneficiadas por los altos precios de los minerales, y se espera que eso se traslade paulatinamente al sector junior “en el mediano plazo”.

“Estamos viviendo toda esa transición. Siempre el sector junior va a tener un efecto retardado cuando suben los metales, pero (en cambio) sí se impacta inmediatamente cuando hay caídas, es el primer activo del que uno quiere salir por su mayor riesgo”, apuntó.
El precio del oro alcanzó en la jornada de ayer máximos por encima de los US$ 3.230 la onza, mientras que el cobre tocó un máximo de US$ 4.56 la libra.
Riesgos
Antes de invertir en algunas de estas empresas de exploración, se deben tener en cuenta ciertos factores de riesgo. El primero es el de la gobernanza, de acuerdo con Kallpa SAB.
“Uno de los grandes riesgos es tener una adecuada evaluación del management de la compañía porque se van a ver frente a situaciones complejas. Hay que ver, por ejemplo, cómo la gerencia ha sabido sobrellevar el negocio cuando los precios han estado deprimidos”, indicó Carrión.
Como segundo punto, otra variable que afecta al sector es el manejo social, que es la “habilidad” de la firma para poder ser respaldada por su entorno social a lo largo de su vida, explicó el gerente.

“El caso peruano además tiene una alta complejidad en términos de permisología (para las empresas mineras)”, añadió.
LEA TAMBIÉN: Pagos con Yape y Plin se aceleran pero montos se achican: ¿qué hay detrás?
Finalmente, un cuarto reto es el financiamiento, siendo importante no solo cómo capta recursos la empresa, sino cómo los administra, enfatizó Carrión.
Algunas mineras junior en la Bolsa de Valores de Lima (BVL) son Panoro Minerals, Río2 Limited, PPX, Cerro de Pasco Resources, Alta Copper, Bear Creek, Element 29, AgMR Silver Mountain Resources y Regulus Resources.

Economista con trayectoria en periodismo y medios digitales.