Europa brinda una variedad de experiencias para todos los gustos: historia, arte, gastronomía, naturaleza y vida nocturna. Foto: Freepik
Europa brinda una variedad de experiencias para todos los gustos: historia, arte, gastronomía, naturaleza y vida nocturna. Foto: Freepik
Redacción Gestión

¿Sueñas con recorrer , Roma, Madrid o Barcelona? , con su historia milenaria, culturas y paisajes, continúa siendo el destino soñado de muchos viajeros. Sin embargo, debes de tener en cuenta que como peruano debes cumplir con algunos requisitos para poder ingresar.

¿Qué debes saber si viajas a Europa?

1. : Debe tener una vigencia mínima de tres meses posteriores a la fecha prevista de salida de Europa.

Si llegas a un país del espacio Schengen, puedes quedarte hasta 90 días sin visa, ya que Perú está en el programa de exención de visas.

2. Autorización electrónica a partir del 2026. ETIAS (Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes) se exigirá desde el 2026. Los peruanos deberán tramitar esta autorización electrónica antes de viajar a la mayoría de países europeos del espacio Schengen y otros asociados. El trámite es online, costará 7 euros y se solicitará antes del viaje.

La ETIAS no es una visa, pero será obligatoria para ingresar incluso como turista. El formulario pide datos personales, antecedentes y el primer país de ingreso. Se estima que será obligatorio a partir del último trimestre de 2026.

LEA TAMBIÉN: Reabre la catedral de Notre Dame, con presencia de Donald Trump y Volodomir Zelenski

3. Horas de viaje. Deberás tomar un avión desde Lima hasta la ciudad europea que más se amolde a tu itinerario. Según Assist Card, hay vuelos directos a París, Madrid y Ámsterdam con una duración de entre 12 y 12 horas y media. Para otros destinos dentro de Europa, debes abordar un vuelo con escalas en estas ciudades.

4. Fondos para tu estadía. Debes acreditar que tienes recursos para cubrir tu estadía. Por ejemplo, España exige un mínimo de 100 euros por día por persona, demostrable con efectivo, tarjetas o extractos bancarios.

5. Planifica con anticipación: Europa brinda una variedad de experiencias para todos los gustos: historia, arte, gastronomía, naturaleza y vida nocturna, resalta la agencia vacacional de Continental Travel, Me voy de viaje.

La planificación anticipada no solo te ayudará a construir un itinerario coherente, sino que también te permitirá acceder a mejores tarifas en vuelos, alojamiento y transporte. Opta por hospedajes económicos como hostales, Airbnb o albergues.

Reservar con tiempo te da la ventaja de aprovechar promociones de temporada y asegurar tu lugar en actividades muy demandadas, como el ingreso a la Torre Eiffel, los Museos Vaticanos o espectáculos en ciudades icónicas como París, Madrid o Roma. Aprovecha los free walking tours, museos y actividades gratuitas.

6. Organiza tu itinerario con equilibrio y realismo: Al recorrer Europa, es común querer incluir la mayor cantidad de ciudades posibles.

Sin embargo, sobrecargar tu itinerario puede generar cansancio y estrés innecesario. Lo ideal es encontrar un equilibrio entre explorar nuevos destinos y disfrutar con calma cada lugar. Dedica al menos dos o tres noches por ciudad, considera las distancias entre paradas y deja espacio para la improvisación o el descanso.

7. Agencias de viaje: aunque internet ofrece múltiples opciones, la experiencia de una agencia de viajes sigue siendo una gran aliada para quienes desean una experiencia fluida y sin complicaciones.

¿Qué países puedo visitar en Europa?

Para Assist Card estos destinos son los preferidos: París, Barcelona, Roma, Ámsterdam, Roma y Atenas.

1. París, Francia: la Ciudad de la Luz

La capital francesa es el hogar de la famosa , una estructura de hierro de 330 metros de altura. Construida en 1889 para conmemorar el centenario de la Revolución Francesa, hoy es un punto de interés turístico e histórico, al que puedes subir para disfrutar una vista panorámica del río Sena y del trazado urbano de la ciudad.

También, en París, puedes ver:

  • El Museo del Louvre, uno de los más grandes del mundo. Alberga más de 35.000 obras de arte, incluyendo La Gioconda de Leonardo da Vinci y La Venus de Milo, escultura de la antigua Grecia.
  • Los Campos Elíseos, una avenida arbolada que termina en el Arco del Triunfo, un monumento de 50 metros construido para conmemorar las victorias militares de Napoleón Bonaparte.
  • El barrio de Montmartre, tradicional zona de artistas. Aquí puedes visitar la Basílica del Sagrado Corazón, una iglesia blanca ubicada en lo alto de la colina, con vista sobre todo París. Cerca de ahí, se encuentra la Place du Tertre, donde pintores y caricaturistas exponen sus trabajos al aire libre.
La emblemática Torre Eiffel: Construida por Gustave Eiffel en 1889 para la Exposición Universal que conmemoraba el primer centenario de la Revolución Francesa, esta "dama de hierro" se erigió como un símbolo de la ingeniería y la tecnología francesas de la época. Aunque inicialmente se planeó que durara solo 20 años, la torre sobrevivió gracias a los experimentos científicos auspiciados por Eiffel. Actualmente es uno de los monumentos más conocidos y visitados del mundo, luego del Taj Mahal en India y La Gran Muralla China. (Foto: Shutterstock)
La emblemática Torre Eiffel: Construida por Gustave Eiffel en 1889 para la Exposición Universal que conmemoraba el primer centenario de la Revolución Francesa, esta "dama de hierro" se erigió como un símbolo de la ingeniería y la tecnología francesas de la época. Aunque inicialmente se planeó que durara solo 20 años, la torre sobrevivió gracias a los experimentos científicos auspiciados por Eiffel. Actualmente es uno de los monumentos más conocidos y visitados del mundo, luego del Taj Mahal en India y La Gran Muralla China. (Foto: Shutterstock)

2. Barcelona, España: la capital catalana

Barcelona destaca por su arquitectura modernista, especialmente las obras de Antoni Gaudí. La más famosa es la Sagrada Familia, una basílica iniciada en 1882 que aún sigue en construcción.

También puedes recorrer:

  • El Parque Güell, un espacio público con mosaicos de colores, también diseñado por Gaudí.
  • El Barrio Gótico, el corazón medieval de la ciudad. Allí se encuentra la Catedral de Barcelona y fragmentos de la antigua muralla romana que datan de la época de la colonia romana de Barcino (siglos I a.C. y IV d.C.).
  • La Playa de la Barceloneta, la playa más antigua y popular de Barcelona, situada en el barrio homónimo. Tiene 422 metros de longitud y cuenta con servicios como duchas, área de juegos, campos de vóley y más.
Sagrada Família, Barcelona. (Foto: shutterstock)
Sagrada Família, Barcelona. (Foto: shutterstock)

3. Ámsterdam, Países Bajos: canales y patrimonio artístico

Ámsterdam es conocida como la “Venecia del Norte” por su red de canales construidos en el siglo XVII. Estos canales están rodeados de casas estrechas y coloridas, características de la zona. Puedes recorrerlos en barco, o bien, o ir a:

  • El Museo Van Gogh, donde se exhiben más de 200 pinturas de este artista.
  • La Casa de Ana Frank, que muestra el escondite donde la joven judía escribió su diario durante la ocupación nazi.
  • El Palacio Real de Ámsterdam, construido durante la Edad de Oro en el siglo XVII, con estilo clasicista. Hoy una residencia real, está cerca de la Plaza Dam, en el centro histórico de la capital neerlandesa.

4. Roma, Italia: la Ciudad Eterna

Roma ofrece una inmersión total en la historia del Imperio romano y del cristianismo. Uno de sus monumentos principales es el Coliseo, un anfiteatro construido en el siglo I d.C., donde se realizaban combates de gladiadores y espectáculos públicos.

Además, puedes ver:

  • El Foro Romano, el centro político y comercial de la antigua Roma, hoy parte del Parque Arqueológico del Coliseo.
  • La Fontana di Trevi, una fuente barroca en la fachada trasera del Palacio Poli, en la que los viajeros lanzan monedas pidiendo deseos.
  • La Ciudad del Vaticano, el estado más pequeño del mundo. Allí puedes visitar la Basílica de San Pedro, una de las iglesias más grandes del mundo, y la Capilla Sixtina, famosa por los frescos de Miguel Ángel, especialmente El Juicio Final.

Si te interesa este destino, no dudes en revisar los requisitos para viajar a Italia.

5. Atenas, Grecia: la cuna de la filosofía

Atenas fue el corazón de la antigua Grecia y es fundamental para entender la historia de la democracia, la filosofía y el arte occidental. Su símbolo es la Acrópolis, una colina fortificada donde se alza el Partenón, templo dedicado a Atenea, diosa protectora de la ciudad.

En la misma área, también puedes visitar:

  • El Erecteion, con sus columnas en forma de mujeres llamadas cariátides.
  • El Teatro de Dionisio, considerado el primer teatro del mundo.
  • A los pies de la Acrópolis se encuentran el Ágora Antigua, que funcionaba como mercado y lugar de debate político, y el Templo de Hefesto, uno de los mejor conservados de la antigüedad.

 

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.