“La fuerte demanda está ayudando a la industria a contrarrestar los altísimos precios del combustible”, subrayó Willie Walsh de IATA.
“La fuerte demanda está ayudando a la industria a contrarrestar los altísimos precios del combustible”, subrayó Willie Walsh de IATA.
Redacción Gestión

La demanda de transporte aéreo global aumento un 57% en setiembre con respecto al mismo mes del 2021, aunque el tráfico en el sector aún representa sólo un 73.8% respecto al mismo mes del 2019, el último año antes de la pandemia, indicó hoy la Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA).

Las estadísticas mensuales de la organización que aglutina el 80% del transporte aéreo mundial indicaron además que la demanda de vuelos internacionales en setiembre creció un 122.2% interanual y representa un 69.9% de la del 2019.

En los mercados domésticos, la demanda creció más discretamente, un 6.9% interanual, pero está más cerca de los niveles prepandemia (representó un 81% de las cifras de setiembre del 2019).

Por regiones, el mayor aumento interanual fue en Oriente Medio (138%), seguido de África (89%), Europa (60%), Asia Pacífico (51%), Latinoamérica (47%) y Norteamérica (39%).

La demanda de transporte aéreo continúa recuperando terreno, con la excepción de China, que con su estrategia de ‘COVID cero’ mantiene sus fronteras prácticamente cerradas y está creando muchos altibajos en la demanda de su mercado interno”, analizó el director general de la IATA, Willie Walsh.

Pese a la situación en China, la demanda de vuelos internacionales en la región de Asia Pacífico creció un fuerte 464% en setiembre en relación con el mismo mes de hace un año, subrayó Walsh.

Más discretas, pero también duplicando en muchos casos las cifras de 2021, fueron las alzas de la demanda de vuelos internacionales en Norteamérica (128%), Latinoamérica (99%), Oriente Medio (149%) y Europa (78%).

En los mercados nacionales, contrastando con una caída del 46% interanual en China, la IATA destacó alzas del 276% en Australia, del 127% en Japón, del 42% en India y del 16% en Estados Unidos, según una selección de los mercados de mayor tamaño.

La fuerte demanda está ayudando a la industria a contrarrestar los altísimos precios del combustible”, subrayó Walsh, quien añadió que para mantener esta coyuntura deben atenderse las demandas de los pasajeros, que en una reciente encuesta de IATA pidieron una simplificación de trámites en los aeropuertos.

Fuente: EFE

VIDEO DESTACADO

Accidente en Tanzania deja más de veinte fallecidos
Avión se estrelló contra en lago Victoria.

TAGS

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.