Cobertura incluye accidentes personales, no daños materiales, y se activa horas antes de la final entre Flamengo y Palmeiras. Foto: Jesús Saucedo
Cobertura incluye accidentes personales, no daños materiales, y se activa horas antes de la final entre Flamengo y Palmeiras. Foto: Jesús Saucedo

Cada uno de los asistentes goza de un sistema de protección ante cualquier imprevisto como hechos de violencia o accidentes, tanto antes como después del cotejo: el Seguro Obligatorio de Espectáculos Deportivos (SOED). ¿Viene con la entrada? ¿Demanda un costo adicional? ¿Cómo se activa? Conoce los detalles.

Desde la Asociación Peruana de Empresas de Seguros (APESEG) detallan que la póliza se activa cinco horas antes del partido y se mantiene hasta dos horas después de terminado, y abarca un radio de 500 metros alrededor del recinto.

Hinchas gozarán de cobertura automática hasta dos horas después del partido entre Flamengo y Palmeiras. Foto: GEC
Hinchas gozarán de cobertura automática hasta dos horas después del partido entre Flamengo y Palmeiras. Foto: GEC

¿Qué cubre el seguro en espectáculos deportivos?

Eduardo Chávez de Piérola, gerente legal de APESEG, detalla a Gestión que el SOED atiende a los hinchas ante caídas en las gradas o por escalones húmedos o superficies irregulares,

Los montos de cobertura ascienden a:

  • 4 UIT (S/ 21,400) por muerte accidental.
  • Hasta 4 UIT (S/ 21,400) por incapacidad temporal.
  • Hasta 4 UIT (S/ 21,400) por invalidez permanente, sea parcial o total.
  • Hasta 5 UIT (S/ 26,750) por gastos médicos.
  • 1 UIT (S/ 5,350) por gastos de sepelio.
LEA TAMBIÉN: Final de Copa Libertadores y feriado largo: 20 destinos para romper la rutina

Chávez de Piérola aclara que el SOED es fijado por cada compañía aseguradora y es deber del organizador del evento deportivo contratarlo. “Cualquier incumplimiento en que incurra el organizador no es oponible a la víctima; sin embargo, la compañía de seguros podría repetir lo pagado del organizador del evento deportivo en caso de un incumplimiento”, comenta.

Las restricciones del seguro: ¿qué pasa con mi auto o si el hincha está ebrio?

El representante de APESEG comenta que este seguro no cubre daños materiales y

Es decir, si tu vehículo es vandalizado o sufre un robo en el trayecto a, la póliza del coche es la que cubrirá los daños. “No es posible contratar una cobertura de este tipo para un evento particular, ya que las pólizas tienen vigencia anual”, aclara.

La final de la Copa Libertadores entre Flamengo y Palmeiras se disputará en el Estadio Monumental de Lima, el próximo 29 de noviembre. Foto: difusión
La final de la Copa Libertadores entre Flamengo y Palmeiras se disputará en el Estadio Monumental de Lima, el próximo 29 de noviembre. Foto: difusión
LEA TAMBIÉN: El millonario costo de la piratería online en Perú: Los riesgos de ver un partido ‘gratis’

Y, en caso el asistente acuda al evento deportivo en estado de ebriedad o consumo de drogas, los filtros estrictos evitarán su ingreso.

“Sin embargo, la naturaleza del SOED es atender a los accidentados de manera oportuna para salvar vidas, más allá de las responsabilidades personales”, añade Chávez de Piérola. De esa manera, el seguro sí atenderá al hincha a pesar de su condición.

¿Qué debe hacer un hincha ante un accidente?

En caso de accidente, debe acudir al establecimiento de salud cercano, sea por su cuenta o en ambulancia, para una atención inmediata.

Tras ello, el paciente podrá reclamar a la compañía de seguros la indemnización correspondiente: incapacidad temporal, invalidez o sus deudos, la cobertura de muerte accidental y gastos de sepelio.

TE PUEDE INTERESAR

Lima recibe la final de Copa Libertadores: casi 50,000 turistas moverán US$ 75 millones
Alianza Lima, la “U” y Cienciano: ¿cuánto recaudaron los clubes peruanos por Libertadores y Sudamericana?
Mincetur proyecta impacto económico de US$ 75 millones por final de Copa Libertadores en Lima
Lima como sede candidata de la final de la Copa Libertadores 2025: el impacto económico

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.