El tristemente célebre criminal de Chicago, que decía ser vendedor de antigüedades, amasó una gran fortuna con el tráfico ilegal de bebidas alcohólicas durante la Ley Seca que EE.UU. impuso en medio de las dos guerras mundiales y con el juego clandestino.
El tristemente célebre criminal de Chicago, que decía ser vendedor de antigüedades, amasó una gran fortuna con el tráfico ilegal de bebidas alcohólicas durante la Ley Seca que EE.UU. impuso en medio de las dos guerras mundiales y con el juego clandestino.
Agencia EFE

Al Capone, el temido jefe de la mafia de Chicago y enemigo número uno de EE.UU. en las primeras décadas del siglo XX, fue conocido también por su estilo extravagante y gustos lujosos, que incluían un reloj de bolsillo Patek Phillipe, de platino y con diamantes, que será subastado en Nueva York el próximo10 de junio.

El reverso del reloj tiene 90 diamantes que conforman las iniciales AC en estilo art deco.

La pieza es parte de una subasta de relojes de lujo de la marca Patek Phillipe y Sotheby’s lo ha valorado entre 80,000 y 160,000 dólares, según un comunicado.

La nota indica además que la familia de Alphonse Gabriel Capone (1899-1947), conocido por el apodo de “Scarface” (cara cortada) por las cicatrices de navajazos que tenía en el rostro, no sabe dónde su ancestro compró el reloj, pero sí sabe que descartó su caja “sencilla” original y en su lugar encargó una caja de reloj de bolsillo personalizada hecha de platino macizo.

Fotografía cedida por Sotheby's donde se muestra un reloj marca Patek Phillipe, con las iniciales AC de su propietario el mafioso Al Capone, que sale a subasta en Nueva York (Estados Unidos).
Fotografía cedida por Sotheby's donde se muestra un reloj marca Patek Phillipe, con las iniciales AC de su propietario el mafioso Al Capone, que sale a subasta en Nueva York (Estados Unidos).

El lado de la esfera presenta un diseño de “cara abierta” con números Breguet y la “firma larga” correcta de la época.

Este reloj va a subasta envejecido por el paso de los años y sin el minutero -que ya no está-, según muestra una foto, pero de seguro atraerá a muchos, ya que el icónico gángster sigue siendo una figura cautivadora pese a haber muerto hace siete décadas.

LEA TAMBIÉN: Un cuadro del pintor francés Chardin bate récords en subasta parisina

Esta pieza regresa así a una puja después de haberse subastado en Witherell Auction House (California) en 2021 por US$ 229,900, junto con otros 200 objetos personales del mafioso, que incluían extravagantes joyas de diamantes y armas antiguas, hasta películas caseras y cartas íntimas de prisión ocultas durante décadas por sus nietas.

Fotografía cedida por Sotheby's donde se muestra una hoja con la firma de la nieta del mafioso Al Capone, Barbara Mae Capone y un reloj marca Patek Phillipe, con las iniciales AC de su propietario el mafioso Al Capone, que sale a subasta en Nueva York (Estados Unidos). Al Capone, el temido jefe de la mafia de Chicago, era conocido también por su estilo extravagante y gustos lujosos, que incluían un reloj de bolsillo Patek Phillipe, que será subastado en Nueva York el próximo10 de junio. EFE/ Sotheby's /SOLO USO EDITORIAL/NO VENTAS/SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO)
Fotografía cedida por Sotheby's donde se muestra una hoja con la firma de la nieta del mafioso Al Capone, Barbara Mae Capone y un reloj marca Patek Phillipe, con las iniciales AC de su propietario el mafioso Al Capone, que sale a subasta en Nueva York (Estados Unidos). Al Capone, el temido jefe de la mafia de Chicago, era conocido también por su estilo extravagante y gustos lujosos, que incluían un reloj de bolsillo Patek Phillipe, que será subastado en Nueva York el próximo10 de junio. EFE/ Sotheby's /SOLO USO EDITORIAL/NO VENTAS/SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO)

El tristemente célebre criminal de Chicago, que decía ser vendedor de antigüedades, amasó una gran fortuna con el tráfico ilegal de bebidas alcohólicas durante la Ley Seca que EE.UU. impuso en medio de las dos guerras mundiales y con el juego clandestino.

Al Capone cumplió seis años de cárcel en Alcatraz y falleció de un ataque al corazón en una residencia que tenía en Miami (Florida, EE.UU.) en 1947, poco después de ser puesto en libertad.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.