Chatbot. (Foto: Difusión)
Chatbot. (Foto: Difusión)
Redacción Gestión

Aunque las conexiones amorosas siempre se han considerado un terreno exclusivo de los humanos, hoy en día, cada vez más tienen lugar en el mundo digital.

Según los resultados de una encuesta realizada por World, el 70% de los usuarios de en Perú se sienten inseguros ante la posibilidad de encontrar bots o perfiles falsos. De hecho, el 64% de los encuestados consideran que las aplicaciones de citas no están tomando acciones suficientes para verificar que quienes interactúan son personas reales.

Asimismo, cerca del 71% ha sospechado o descubierto que uno de sus “match” en una app de citas podría ser un bot o una . Este sentimiento se ve reflejado también en el deseo de un cambio significativo en cómo funcionan las plataformas de citas.

Un 93% de los encuestados expresaron que les gustaría que las aplicaciones incluyeran una verificación que garantizara que las personas con las que están interactuando son reales y no un o deepfake, lo que muestra un fuerte apoyo por parte de los usuarios a la implementación de tecnologías que comprueben la humanidad detrás de cada perfil.

LEA TAMBIÉN: San Valentín 2024: el capibara conquista los comercios y eleva expectativas de venta

Amor en los tiempos de la IA

Un dato curioso son los tipos de interacciones que las personas tienen con la tecnología en la búsqueda del amor. Uno de cada 4 personas encuestadas admiten haber coqueteado con un bot o IA, ya sea por diversión o sin saberlo.

En aplicaciones de citas, el 24% ha experimentado intentos de phishing (links o mensajes engañosos para que compartas información personal), el 13% ha tenido conversaciones con bots y el 17% ha enfrentado tanto phishing como bots.

“Establecer una conexión genuina basada en la confianza y apertura con un bot o IA puede dañar la autoestima de las personas y afectar sus futuras relaciones. Una prueba de humanidad protegería la autenticidad de los vínculos creados en estas , promoviendo interacciones más seguras y satisfactorias. Al final, lo que todos buscan en estas aplicaciones y en la vida es vivir felices, pero también sentirse seguros y en confianza”, manifestó Romina Castro, psicóloga especialista en terapia sexual y de relaciones.

Los resultados de la encuesta revelan cómo la IA y los bots han transformado las citas en línea, pero también destacan algo crucial: el poder de las conexiones humanas y la necesidad evidente de verificar humanidad en el mundo digital.

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.