Kepler-16b fue nombrado por la Unión Astronómica Internacional (Foto: NASA/AFP)
Kepler-16b fue nombrado por la Unión Astronómica Internacional (Foto: NASA/AFP)
Redacción Gestión

El universo es infinito. Siempre hay nuevos de planetas, asteroides y otros a los que se les debe poner un nombre. Algunos han sido llamados (8275) Inca, Cusco, Santa María de Colón, Serpiente, TRAPPIST-1d, PSR B1620-26 b, Kepler-186f... ¿Quién se encarga de semejante tarea?

Los avances en ciencia y tecnología han permitido recientemente detectar más objetos celestes, entre ellos los exoplanetas, planetas que orbitan alrededor de otras estrellas. Los primeros exoplanetas se descubrieron hace solo tres décadas y desde entonces se han identificado más de 5,000. Nombrarlos, sin duda, es una tarea maratónica, ¿a quién ha sido encomendada?

¿QUIÉN LE PONE NOMBRE A LOS PLANETAS Y CUERPOS CELESTES DEL ESPACIO EXTERIOR?

La Unión Astronómica Internacional (UAI). Desde 1919 es la institución que se encarga de registrar todos los planetas, lunas, asteroides, exoplanetas, etc. que se descubren y, además, utiliza un riguroso sistema de nomenclatura dependiendo del tipo de cuerpo celeste. Para ello, ha recurrido a todo tipo de enciclopedias y religiones, incluso ya se vienen haciendo populares sus concursos públicos. Este 2022, ha lanzado un que el telescopio James Webb (JWST) observará.

¿QUÉ ES LA UNIÓN ASTRONÓMICA INTERNACIONAL?

La Unión Astronómica Internacional (UAI) se encarga de estudiar los objetos del espacio y analizar sus características para clasificarlos en categorías. En 2016, decidieron reclasificar a Plutón como planeta enano.

Tiene como misión promover y salvaguardar la astronomía en todos sus aspectos, incluyendo la investigación, la comunicación, la educación y el desarrollo, a través de la cooperación internacional. La UAI reúne a más de 12,000 astrónomos profesionales activos de más de 100 países de todo el mundo.

La Unión Astronómica Internacional reclasificó a Plutón como planeta enano (Foto: Wikipedia Creative Commons)
La Unión Astronómica Internacional reclasificó a Plutón como planeta enano (Foto: Wikipedia Creative Commons)

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.