2 de julio del 2010. Hace 15 años

¿TAMBALEA EL IMPUESTO A LA BOLSA?

MEF revisará aplicación del impuesto a las ganancias de capital. Este mes, se tomará una decisión. Definición puede afectar a más de 688 mil inversionistas. A inversionistas de fondos mutuos ya se les empezó a cobrar. En el año, la bolsa tiene un rendimiento negativo de 2.35%. El Ministerio de Economía evaluará la modificación del Impuesto a la Renta a las ganancias de capital, pues considera que se puede afectar a los pequeños inversionistas. ¿Retrocederá el MEF en su política tributaria?.

2 de julio del 2010. Hace 15 años. Dejaron de subir los materiales de construcción. En junio registró la menor variación desde noviembre del 2009.
2 de julio del 2010. Hace 15 años. Dejaron de subir los materiales de construcción. En junio registró la menor variación desde noviembre del 2009.

2 de julio del 2015. Hace 10 años

CONFIANZA DEL CONSUMIDOR EN LIMA CAE MÁS QUE EN REGIONES

En junio, retrocedió 11 puntos respecto a mayo, lo que llevó al índice a nivel nacional a su menor nivel en más de tres años. Por nivel socioeconómico, las mayores caídas se dieron en los sectores A/B y E. El 51% de los entrevistados considera que lasituación económica de su hogar se mantendrá igual en los próximos doce meses, mientras que el 27% cree que estará un poco o mucho mejor. En las regiones la confianza solo cayó en tres puntos.

2 de julio del 2020. Hace 5 años

EMPRESAS PODRÁN VOLVER A SUS ACTIVIDADES CON SOLO ENVIAR UN E-MAIL AL MINSA

Deberán remitir su plan para la vigilancia y prevención contra la pandemia. Centros de trabajo con menos de 20 empleados ya no tomarán la temperatura. Compañías con menos de 50 trabajadores ya no requerirán de enfermera. Gobierno crea aplicativo paracanalizar las denuncias de los empleados.Trabajadores podrán denunciar a empleadores que incumplan plan anticovid. Actualización mensual de los protocolos laborales dejó de ser obligatoria. GRAFICO: Países más afectados en el turismo por el covid-19.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.