
2 de agosto del 2010. Hace 15 años
PROTESTAS EN CUSCO PONEN EN RIESGO EL GASODUCTO DEL SUR
A punto de truncarse presentación de estudio de impacto ambiental. Plazo vence el próximo lunes. Reclamos contra exportación del gas llegan hasta toma de rehenes. Alcalde de La Convención alerta del peligro de un ‘Baguazo’. A Kuntur le falta un taller con una comunidad para presentar el estudio de impacto ambiental del Gasoducto del Sur, pero las protestas contra la exportación del gas ponen en peligro el proyecto.

2 de agosto del 2010. Hace 15 años
MYPES YA PUEDEN FINANCIAR SUS INVERSI5ONES A TASA MENOR DE 20%
Adquieren maquinarias, equipos y locales para sus negocios, a un plazo promedio de 18 meses. Buenos pagadores consiguen estos préstamos a tasas de interés bajas. Ante la perspectiva de que sus negocios crezcan rápidamente, los microempresarios consideran que ahora es el momento para llevar a cabo las inversiones que siempre soñaron. “Observamos mucha demanda de estos empresarios para financiar inversiones. Este impulso, que ya viene de los últimos dos años, sefrenó un poco en el 2009 con la crisis, pero se ha retomado sustancialmente este año”, comentó el gerente general de Financiera CrediScotia, René Jaime.
2 de agosto del 2010. Hace 15 años
HAY ESCASEZ DE TELEVISORES LCD POR MAYOR DEMANDA
El Mundial de fútbol hizo que se agotara el stock de aparatos. Solo en el primer semestre del año se triplicó la importación de los LCD. El mercado de electrodomésticos viene mostrando un importante dinamismo este año, pues luego deuna campaña exitosa por el Día de la Madre (la segunda más importante después de Navidad) se ha tenido una campaña buena con motivo del Mundial de fútbol, originando una importante demanda, sobre todo de televisores. Así lo indicó el director de Ventas de LG Electronics, Javier Ugarte, quien sostuvo que entre enero y julio de este año se importaron electrodomésticos por US$ 310 millones (valor CIF), 69% más que lo importado en similar período del 2009, correspondiendo el 46% de estas compras a televisores (unos US$ 144 millones).
