18 de agosto del 2010. Hace 15 años

SE TRIPLICA VENTA DE PETRÓLEO Y DE GLP A CHILE

Perú desplaza a Ecuador como proveedor de hidrocarburos. Chile importa petróleo y lo vende al mercado peruano como diesel o gasolina sin plomo. Los dos principales productos peruanos que se venden a Chile son cobre y molibdeno. Tras el traspié del 2009 vuelven a crecer exportaciones peruanas. En los últimos cinco años, con excepción del 2009, la relación comercial con Chile ha sido favorable para el Perú. Sin embargo, la mayoría de las exportaciones son materias primas, mientras Chile nos vende productos manufacturados.

18 de agosto del 2010. Hace 15 años. Hochschild tras minas con más de 5 millones de onzas de plata. En el primer semestre, la producción cayó en 2%.
18 de agosto del 2010. Hace 15 años. Hochschild tras minas con más de 5 millones de onzas de plata. En el primer semestre, la producción cayó en 2%.

18 de agosto del 2015. Hace 10 años

AREQUIPA AHORA EXIGE S/. 500 MLLS. A CERRO VERDE

Ministra de Energía y Minas responde que el pedido del alcalde de la Ciudad Blanca “no tiene ni pies ni cabeza”. “Si se van a llevar el cobre de Arequipa, deben dejar algo para la ciudad”, dijo el alcalde de Arequipa, Alfredo Zegarra. Cerro Verde invierte US$ 4,600 millones en ampliar operación. Ollachea en suspenso. Comunidad cercana al proyecto dejó de apoyar a Minera IRL.

18 de agosto del 2020. Hace 5 años

DÓLAR LLEGA A S/ 3.58, SU MAYOR NIVEL DESDE 2002

Inversionistas extranjeros, y empresas y participantes locales “están a la defensiva” y compran dólares por el aumento de los contagios del covid-19 y el ruido político. El 31.8% de deudas de empresas está en esa moneda. Una fuerte demanda de dólares por parte de todos los agentes económicos, incluyendo extranjeros, está impulsando a esa divisa a máximos históricos. La moneda estadounidense escaló ayer de S/ 3.573 a S/ 3.58, su mayor nivel desde noviembre del 2002, pese a que el Banco Central de Reserva (BCR) intervino con swap cambiarios y certificado CDR por un total de S/ 600 millones para contener las presiones de preciatorias.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.