17 de marzo del 2009. Hace 15 años. Dólar se desinfla y baja hasta S/. 3.12. El nuevo sol sigue apreciándose, mientras los bancos y las AFP buscan reducir sus tenencias en dólares.
17 de marzo del 2009. Hace 15 años. Dólar se desinfla y baja hasta S/. 3.12. El nuevo sol sigue apreciándose, mientras los bancos y las AFP buscan reducir sus tenencias en dólares.

17 marzo del 2009. Hace 15 años

BOLSA ALCANZA SU MAYOR BRILLO EN SEIS MESES

En lo que va de marzo, la plaza limeña tiene ganancia de 11.3%. Los fondos mutuos renacen, la mayoría ya está en azul. Según el ranking de los mercados bursátiles en el mundo, el Perú ocupa el quinto lugar entre los más rentables. Sin embargo, los analistas coinciden en señalar que estos resultados favorables todavía no marcan una tendencia firme de recuperación.

17 de marzo del 2014. Hace 10 años

CRECIMIENTO EN EL VERANO TERMINARÍA DEBAJO DE 5%

Las exportaciones y la inversión privada tienen un comportamiento modesto. BCR dice que consumo de cemento aumentó 6% en febrero. El resultado del crecimiento de enero estuvo por debajo de lo que esperaba el mercado. El INEI estrenó el cambio de año base señalando que la economía se expandió 4.2%, mientras las proyecciones eran de 4.8%. Los analistas estiman que la recuperación del dinamismo sería a partir del segundo trimestre. En febrero, la recaudación por IGV se incrementó 12.3% y la producción eléctrica fue 7.1%, en ambos casos superior a los niveles de enero.

17 de marzo del 2023. Hace 1 año

GOBIERNOS SUBNACIONALES TIENEN S/ 12,300 MILLONES PARA ATENDER EMERGENCIA

Podrán acceder a estos recursos adicionales cuando ya no cuenten con presupuesto para “reducción de vulnerabilidad y atención de emergencias y desastres”. De este último programa, autoridades regionales ya han ejecutado S/17 millones de S/ 479 millones asignados y las locales, S/ 36 millones de S/ 473 millones.

TAGS RELACIONADOS