Ohhsito planea su lanzamiento oficial para el 15 de octubre. (Foto: Difusión)
Ohhsito planea su lanzamiento oficial para el 15 de octubre. (Foto: Difusión)

Este 15 de octubre se lanzará un nuevo aplicativo de delivery. Se trata de Oohhsito, una app peruana que busca “democratizar el servicio de delivery a nivel nacional y cubrir necesidades desatendidas del consumidor local”, de acuerdo a los objetivos que se han propuesto. Conversamos con Ider Martins Brescia, CEO fundador de la marca.

¿Cuál es el valor diferencial del aplicativo, en comparación a otros que ya existen en el mercado nacional?

Además del espíritu solidario que forma parte del ADN de Oohhsito, habrá mejores tarifas, respuestas inmediatas, el cumplimiento del protocolo de higiene y bioseguridad y además personal verificado a través de minuciosos filtros. La aplicación brinda un impulso a los emprendedores a través de las “dark kitchen” o de sus propios portales de venta a través de la App (sin necesidad de tener un local físico).

¿Cuántas personas conforman actualmente el equipo humano de Oohhsito?

Actualmente el equipo humano de Oohhsito está conformado por 22 personas, teniendo en cuenta el personal propio de la empresa, así como programadores, diseñadores, y personal de atención al cliente.

¿Por qué tendría éxito su marca en el negocio del delivery?

Al ser nosotros peruanos, entendemos mucho mejor las necesidades reales de nuestros usuarios y vimos la tremenda necesidad de nuestra ciudad de ser atendida con respeto y empatía, de tener un portal para poder vender y comprar.

¿Cuáles son las características principales del consumidor peruano que han sabido identificar para crear este concepto?

El consumidor peruano estaba limitado por los tamaños, pues no podía enviar ni recoger paquetes más alla de una mochila. Oohhsito no se limita por el tamaño de las encomiendas o pedidos, sino que se adapta a las necesidades y requerimientos del usuario.

¿Qué ventajas tendrán las marcas que deseen hacer una alianza con ustedes?

Promoveremos agresivamente al emprendedor peruano, colocando sus restaurantes virtuales o negocias virtuales en nuestra app, facilitándoles banners, notificaciones, cupones y promociones para que pueda crecer utilizando tecnología. Además, se le dará la posibilidad de colocar su negocio en nuestra app y, si no lo tuviese, puede realizar sus propias compras en Amazon, a través del aplicativo y generar una nueva fuente de ingresos.

¿Qué servicios ofrece Oohhsito tanto al consumidor final? ¿Cuáles de estos no están disponibles en otros aplicativos disponibles en el mercado?

Al ciudadano que tiene el don de cocinar delicioso, se le promoverá en nuestras dark kitchen para que deleiten a otros usuarios de la aplicación con sus platillos diarios. Asimismo, al ciudadano que no desea enviar un motorizado, podrá elegir “ir y recoger” y de esta manera llegar al local, justo cuando el pedido esté preparado, de esta manera evita colas y pérdidas de tiempo, todo a costo cero. Lo mismo pasa con las bodegas, las cuales harán despachos con su propio personal, también a costo cero.

¿La aplicación estará disponible solo para Lima Metropolitana? ¿Tienen proyectado llegar a provincias en el futuro?

Oohhsito llegará a todo el Perú. Será un proceso paulatino, de la mano con una constante capacitación.

¿Cuál es su estimación de crecimiento en los próximos meses?

Sabemos que todo esfuerzo genera recompensa. No dudamos de un crecimiento geométrico y exponencial. Pero nuestro mayor logro será disfrutar de la “libertad” y la gratitud de los empresarios peruanos, que hasta el momento parecen convencidos de no tener más opciones.

TAGS RELACIONADOS