Foto: Ticbeat
Foto: Ticbeat
Redacción Gestión

La plataforma de crowdfunding Indiegogo acoge el proyecto Lumir K, una lámpara LED alimentada a través de aceite de cocina y que transforma la energía térmica en electricidad, teniendo múltiples aplicaciones para los países en desarrollo, las economías más pobres y las zonas del planeta que todavía no cuentan con abastecimiento eléctrico, además de para aquellos que deseen ahorrar o buscar vías alternativas para iluminar sus hogares, terrazas y jardines. Esta lámpara equivale a un centenar de velas, según reporta el portal ticbeat.com

El proyecto, que busca financiación por crowdfunding, permite conseguir una lámpara Lumir K a partir de 29 dólares con diversas recompensas. El artilugio permite emplear cualquier tipo de aceite -como oliva o girasol-, consumiendo solamente 5 ml por cada hora de luz, por lo que un litro podría abastecer un mes completo. Su depósito cuenta con una capacidad de 140 ml, mientras que su vida útil asciende a una década.

De esta manera, teniendo en cuenta que 1.200 millones de personas carecen hoy en día acceso a la electricidad, muchos hogares podrían valerse de esta lámpara para sustituir las contaminantes, oscuras y perjudiciales lámparas de queroseno -cuyo combustible es caro, negativo para el medio ambiente y similar a fumar 40 cigarros diarios cuando se encuentra en el interior-.

Lumir K produce hasta cuatro veces más luz que las lámparas de queroseno, consume un 80% menos de combustible y reduce las emisiones de carbono en un 90%. Su funcionamiento es sumamente sencillo, ya que colocando la lámpara sobre la mecha se encenderá la luz LED. Por otra parte, no ocupa mucho espacio y puede guardarse debajo del fregadero o en el estante del garaje.

Fuente: Ticbeat.com

TE PUEDE INTERESAR

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.