(Foto: Getty Images).
(Foto: Getty Images).

En su primer programa tuvo como participantes a Yoel Chlimper, co-fundador y CEO de Lucha, y la directora de Proyectos de dicha organización, Lucía Salem; quienes comentaron sobre la importancia de tener nuevas empresas que resuelvan problemas sociales y medioambientales.”

Desde que fumamos Mambo (una consultora de transformación que ha trabajado más de 200 proyectos de innovación en América Latina) que es una comunidad de transformación en la que ayudamos a las empresas peruanas y latinoamericanas a transformar sus culturas y marcas, transformándose hacia una buena dirección, hacia empresas que le hacen bien al planeta y bien a sus trabajadores”, comentó Chilmper.

En esa línea, contó que en el proceso de crear y liderar Mambo comenzaron a sentir cierta frustración que algunas empresas utilizaban el tema del capitalismo consciente como un tema publicitario. “Yo sigo con mi operación de una manera quizá nociva para el medio ambiente o para mis consumidores, pero tengo una agencia de publicidad que me hace aparentar ser muy beneficioso para todo el mundo”.

“Por eso es que Lucha surge como un movimiento en el que queremos aprovechar todo lo que Mambo ha hecho y sigue haciendo para construir empresas en las que el planeta invertiría. A veces es más fácil aprender algo que desaprender y una de las formas es que las empresas se transformen hacia el bien. Tenemos que crear nuevas empresas en las empresas que el planeta invertiría sientes que resuelvan problemas sociales y ambientales”, resaltó.

Para Chlimper, la idea de la empresa consciente va más allá de las ideas sobre cómo mitigar ciertos problemas, “Se trata que la empresa como tal se conciba como una que hace el bien permanentemente”.

A su turno, Lucía Salem indicó que el capitalismo consciente es la vía del cambio. “No solo te habla de acciones que puedes tomar, la responsabilidad social corporativa o sostenibilidad con el medio ambiente, sino que toda la empresa en todas sus partes, en su diseño, en sus operaciones y productos tome en cuenta no solo a sus clientes o a sus accionistas sino a todo lo que lo rodea a toda la sociedad”, indicó.

Cabe señalar que ”, organizado por Lucha y la marca Gestión, se transmitirá todos los miércoles desde las 9am por Facebook, Youtube, y LinkedIn.

Esta iniciativa proviene de la unión de objetivos de la marca Gestión y del movimiento Lucha, por construir empresas en las que el planeta invertiría al considerarlas una herramienta para resolver los problemas sociales y ambientales que rodean a la sociedad.

A partir de la segunda edición se difundirán las experiencias empresariales de capitalismo consciente y los aportes de instituciones que trabajan en el país para que la economía se vea influenciada por criterios complementarios al capitalismo consciente como valor compartido, los principios de ESG (Environmental, Social & Governance) y de sostenibilidad.

Vea el primer capítulo de La Nueva Empresa :