
La 29 Feria del Libro de Lima (FIL Lima) se desarrollará del 18 de julio al 6 de agosto próximo, con Italia como país invitado de honor, un homenaje a Mario Vargas Llosa y una nutrida delegación de expositores internacionales, entre los que estarán los españoles Javier Cercas, Ray Lóriga y Rosa Montero.
Los organizadores informaron que la FIL Lima 2025 contará con más de 1,000 actividades culturales y la presencia de más de 50 autores nacionales e internacionales en un recinto ubicado en el Parque de los Próceres, en el distrito de Jesús María.
La Cámara Peruana del Libro (CPL) destacó que Italia será el país invitado de honor, en el marco de la conmemoración por los 151 años de relaciones diplomáticas entre ambos países.
En ese sentido, la delegación italiana comprenderá una selección de autores, propuestas editoriales, expresiones artísticas y actividades “que reflejan la vitalidad cultural del país europeo”.
Entre los autores italianos figuran la ilustradora y autora de libros infantiles Eva Montanari, la novelista y ensayista contemporánea Aurora Tamigio, el periodista, traductor y autor de novela histórica Bruno Arpaia, el académico y experto en el renacimiento italiano Carlo Vecce, el periodista deportivo y autor Marino Bartoletti y el escritor y exdirector del diario La Repubblica Mario Calabresi.
Además, se presentarán seis editoriales italianas y la delegación tendrá un auditorio temático para el desarrollo de actividades literarias, conversatorios y proyecciones.
Italia también ofrecerá una selección de 20 proyecciones cinematográficas, compuesta por 15 películas, 7 de las cuales se estrenarán en Perú, como parte de una muestra que busca dar a conocer las nuevas tendencias del cine italiano contemporáneo y su relación con la literatura, la historia y la identidad.
Vargas Llosa y los autores invitados
Los organizadores destacaron que la FIL Lima tendrá un espacio dedicado a Mario Vargas Llosa, el célebre premio Nobel de Literatura peruano que falleció en abril pasado.
Se tratará de la exposición conmemorativa titulada ‘El Método Vargas Llosa’, que recorrerá la vida, obra y legado del escritor con una muestra que ofrecerá “una mirada única” sobre sus vivencias, conflictos, memorias y obra.
Además, se incluirán otras exposiciones dedicadas al autor, integradas en distintas actividades de la programación general.
Entre los homenajes literarios estará la entrega del Premio FIL al poeta nacional Leoncio Bueno, quien tiene 105 años y es considerado una “figura esencial” de la poesía social peruana del siglo XX.
La edición de este año tendrá entre sus autores invitados a los españoles Javier Cercas, Ray Loriga, Rosa Montero y Elísabet Bevavent, además del mexicano Guillermo Arriaga y las colombianas Piedad Bonnett y Laura Restrepo, entre otros.
En la delegación de escritores nacionales estarán la narradora Katya Adaui, el escritor y ensayista Fernando Iwasaki, el novelista Raúl Tola, y el actor, escritor y ex primer ministro peruano Salvador del Solar, entre otros.
Las actividades culturales incluirán presentaciones de libros, charlas con autores, talleres, homenajes, conciertos, espectáculos infantiles, encuentros con figuras del pensamiento y las letras, actividades del cómic y una amplia zona de exhibición editorial.