Reece James (c) de Chelsea levanta el trofeo de campeón del Mundial de Clubes junto al presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, este domingo, tras vencer a París Saint-Germain (PSG). EFE/ Ángel Colmenares
Reece James (c) de Chelsea levanta el trofeo de campeón del Mundial de Clubes junto al presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, este domingo, tras vencer a París Saint-Germain (PSG). EFE/ Ángel Colmenares

Gracias a un 3-0 ante Paris Saint-Germain en el Estadio MetLife de Nueva Jersey.

El equipo inglés lideró desde el primer momento el juego. Cole Palmer, en dos oportunidades, y Joao Pedro fueron los autores de los goles para el combinado de Enzo Maresca.

Dos de los equipos más sólidos de con 32 participantes se disputaron este domingo el título.

Pero no solo la gloria estaba en juego, sino que también había 10 millones de dólares extra para el campeón del evento.

El organismo internacional dispuso de bonos por participación en el arranque del torneo que oscilaron entre los 12.81 y los 38.19 millones de dólares para los clubes europeos, dependiendo de una clasificación por criterios deportivos y comerciales, detalló La Tercera de Chile y Bolavip.

¿Cuántos millones ganó Chelsea en el Mundial de Clubes?

Participación: 13.58 millones de dólares

Fase de grupos (2 victorias y 1 derrota): 4 millones de dólares

Octavos de final: 7.5 millones de dólares

Cuartos de final: 13.125 millones de dólares

Semifinal: 21 millones de dólares

Campeón: 40 millones de dólares

TOTAL: 109.205 millones de dólares

LEA TAMBIÉN:

¿Cuántos millones ganó PSG?

El equipo Francés se llevó también más de 100 millones de dólares del Mundial de Clubes

Participación: 31.8 millones de dólares

Fase de grupos (2 victorias y 1 derrota): 4 millones de dólares

Octavos de final: 7.5 millones de dólares

Cuartos de final: 13.125 millones de dólares

Semifinal: 21 millones de dólares

Subcampeón: 30 millones de dólares

TOTAL: 107.425 millones de dólares

Joao Pedro extendió su fulgurante inicio con el Chelsea

Donald Trump, presidente de Estados Unidos, encabezó el palco y presenció en primera persona una actuación absolutamente portentosa del Chelsea, que fue de menos a más en este torneo hasta coronarse anulando a un PSG que había dominado Europa este año con puño de hierro.

Palmer selló un recital memorable con dos goles y una asistencia para Joao Pedro. El británico fue un dolor de cabeza constante por la derecha para Nuno Mendes.

Por su parte, Joao Pedro extendió su fulgurante inicio con el Chelsea. El atacante brasileño se incorporó oficialmente el 2 de julio, debutó solo dos días después en cuartos ante el Palmeiras, fue titular el 8 de julio y marcó los dos goles de su equipo en semifinales contra el Fluminense y este domingo logró su tercera diana.

Moisés Caicedo, que era duda por molestias en el tobillo, fue un titán en el centro del campo y también destacó el portero Robert Sánchez con varias intervenciones de mucho mérito.

Elaborado con información de La Tercera de Chile, Bolavip y EFE

TE PUEDE INTERESAR

El Lyon ‘se quiebra’, la caída de un gran nombre del fútbol francés
The Economist: Mundial de Clubes, lucro de la FIFA o mayor globalización del fútbol
Killas FC: Formación, liderazgo y expansión del fútbol femenino desde la base

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.