Malos hábitos de higiene o cuidado de alimentos pueden ocasionar problemas gastrointestinales en el verano. Foto: iStock
Malos hábitos de higiene o cuidado de alimentos pueden ocasionar problemas gastrointestinales en el verano. Foto: iStock
Redacción Gestión

La llegada del conlleva el incremento de las enfermedades gastrointestinales debido al mal almacenamiento de alimentos así como su inadecuada manipulación y la proliferación de bacterias y virus. Desde el advierten los de no modificar algunos hábitos.

Por ejemplo, entre los males más comunes en esta parte del año encontramos a las diarreas, que se pueden presentar con dolor abdominal al ser causadas por virus, bacterias o parásitos.

César Cabezas Sánchez, infectólogo del Instituto Nacional de Salud (INS), explica que los microbios se encuentran en agua o alimentos contaminados. Incluso estas infecciones pueden generar complicaciones serias como diarreas líquidas, otras con moco y sangre.

LEA TAMBIÉN: Dengue en Perú: Regiones más afectadas y proyecciones para 2025

“En verano consumimos una gran cantidad de jugos y bebidas que, si no han sido preparadas con agua segura, pueden ocasionar problemas gastrointestinales (...) Algunas bacterias pueden estar asociadas con el síndrome de Guillain-Barré, una complicación neurológica que afecta el sistema nervioso periférico”, sostuvo.

En tanto, las personas con sistemas inmunológicos debilitados, como pacientes oncológicos, personas con VIH o adultos mayores deben tener mayores cuidados porque estas infecciones pueden causar

¿Cómo prevenir enfermedades gastrointestinales en el verano?

  • Lavado de manos con agua y jabón en dos momentos cruciales: antes de consumir alimentos y después de ir al baño.
  • Solo se debe beber agua embotellada o hervida. En zonas privadas de agua potable, se pueden emplear soluciones desinfectantes o filtros adecuados.
  • Manipulación segura de alimentos. Deben estar cocidos y en caso de frutas y verduras, se debe lavarlas en agua potable antes del consumo.
  • Evitar el consumo de comida en la vía pública. Los puestos de comida callejera no cumplen, en algunos casos, con los protocolos adecuados de higiene. Ello aumenta el riesgo de contraer infecciones.
LEA TAMBIÉN: Verano a la vista: lo que necesitas saber si se va a contratar personal adicional

Finalmente, Cabezas explicó que ante diarreas y vómitos, es clave una adecuada hidratación. “No solo se debe tomar agua, sino también reponer electrolitos, como sodio y potasio, que se pierden con la deshidratación. Para ello, se recomienda el uso de sales de rehidratación oral, disponibles en farmacias, o la preparación casera de sueros con ingredientes básicos como agua, azúcar y sal”, precisó.

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.



Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.