Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Tendencias: El precio que pagaría el fútbol si los hinchas no alientan desde sus c | GESTIÓN
Suscríbete

Tendencias

Tendencias

El precio que pagaría el fútbol si los hinchas no alientan desde sus casas

La reanudación del torneo Liga 1 depende de todos. De cancelarse, solo por derechos de transmisión se perderían cerca de US$ 20 millones.

Campaña. Los jugadores han solicitado a sus seguidores celebrar desde casa los partidos. (Foto: GEC | Jesús Saucedo )
Campaña. Los jugadores han solicitado a sus seguidores celebrar desde casa los partidos. (Foto: GEC | Jesús Saucedo )
André Agurto - Luciana Tello
Actualizado el 11/08/2020 05:10 a.m.

El fútbol puede paralizar corazones. Pero esta vez no fue por un lanzamiento al arco, sino debido a la posibilidad de suspender la Liga 1 tras los disturbios ocasionados por los hinchas de Universitario de Deportes, lo que apagó por un momento el aliento.

Giovany Rocío, miembro de la comisión legal de fútbol de la Federación Peruana de Fútbol (FPF), anunció que “es probable que hoy se anuncie el reinicio del campeonato o quizá se establezca una semana más de para. Aún estamos en manos de las autoridades”.

Así, “dependerá de la FPF, los clubes y los jugadores que manden mensajes fuertes y concisos (a sus hinchas sobre la necesidad de alentar desde casa)”, comentó Gustavo San Martín, presidente del IPD.

Bajo este compromiso, todo parece estar encaminado para reanudar el torneo. Sin embargo, de no ser así, ¿cuáles serían las consecuencias económicas de cancelar el evento este año?

Derechos de transmisión

Sumado a los ingresos por taquilla que ya habrían perdido los clubes, no transmitir los partidos por televisión dejaría en una situación difícil de revertir.

“Aproximadamente, la televisión invierte en los clubes US$ 40 millones al año”, señala Jhonny Baldovino, asesor legal de la Agremiación de Futbolistas Profesionales del Perú (Safap). “Si faltan de cinco a seis meses de fútbol y se cancela todo, estaríamos hablando de pérdidas de US$ 20 millones”, calcula.

Al respecto, Diego Montoya, gerente de marketing de Alianza Lima, indica que los derechos por transmisión en televisión representan casi el 50% de los ingresos del club blanquiazul. “Nos perjudicaría un montón no contar con ello”, enfatiza.

Además, según mencionó Kattia Bohorquez (Gestión 19.05.2020), el 20% provendría de taquilla.

Sponsors

Asimismo, de cancelarse la Liga 1, Alianza Lima perdería el 23% de los ingresos totales que provenían de auspiciadores. Teniendo en cuenta que la exposición de estos no es la misma ya que los estadios no contarán con los 20,000 asistentes que solía congregar el club por partido.

De hecho, según explica Montoya, el club postergó el lanzamiento de productos y experiencias a sus hinchas con el motivo del regreso a las canchas. “De todas maneras se hará, pero el torneo debería empujar las ventas, así que se retrasará hasta tener fecha”, sostiene.

Por su parte, Álvaro Barco, gerente deportivo del club de la Universidad de San Martín de Porres, sostiene que se tendría que paralizar contratos con cuatro marcas en caso suceda la suspensión del torneo.

“Cada contrato por publicidad estática está sobre los S/ 70 mil”, revela.

“Ese dinero ya ha sido invertido en las licencias”, agrega Barco.

La dificultad es mayor todavía para los clubes que no cuentan con muchos sponsors. Y es que sus expectativas se centran sobre todo en la venta de jugadores, lo cual se prorrogaría de no haber eventos de fútbol.

San Martín, por ejemplo esperaba este año despertar el interés del mercado extranjero. “Una venta por US$ 500 mil o US$ 700 mil es importante para nosotros, a pesar de ser un precio bajo para la región”, enfatizó el dirigente.

Dificultades. De acuerdo a Baldovino, hasta la fecha casi todos los clubes están al día en pagos de salarios a jugadores. “Hasta junio, el único que ha manifestado estar atrasado es Club Deportivo Llacuabamba”, comenta el asesor legal.

Otras disciplinas se reactivan

Gustavo San Martín, presidente del IPD, saludó la reactivación de otros deportes, como el tenis, levantamiento de pesas, judo y boxeo. “Muchos ya se están practicando (de forma profesional)”, comentó en televisión.

“Tenemos representantes que ya están compitiendo en Europa y en Estados Unidos”, añadió refiriéndose a las veleristas Paloma Schmidt y María Belén Bazo (medallista de Lima 2019). Asimismo, sobre el tenista Juan Pablo Varillas dijo que “entrará al US Open y nos sentimos orgullosos de nuestros deportistas, pero la población tiene que ayudarnos a sentirnos más orgullosos”, concluyó.

Tags Relacionados:

fútbol

FPF

fútbol profesional

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Trump golpea con sanciones a Venezuela antes de abandonar el poder

Trump golpea con sanciones a Venezuela antes de abandonar el poder

Seis hechos que marcaron el sector automotor durante el 2020 ante la pandemia del COVID-19

Seis hechos que marcaron el sector automotor durante el 2020 ante la pandemia del COVID-19

Fitch mejora perspectiva de calificación de CAF

Fitch mejora perspectiva de calificación de CAF

Alcalde de Punta Hermosa propone al gobierno que solo sus vecinos puedan acceder a sus playas

Alcalde de Punta Hermosa propone al gobierno que solo sus vecinos puedan acceder a sus playas

Elecciones 2021: intervienen local donde se presentaba César Acuña en Piura por aglomeraciones

Elecciones 2021: intervienen local donde se presentaba César Acuña en Piura por aglomeraciones

Sunedu empezará a evaluar a los  institutos tecnológicos públicos y privados, anuncia Sagasti

Sunedu empezará a evaluar a los institutos tecnológicos públicos y privados, anuncia Sagasti

Anuncios de interés

ÚLTIMAS NOTICIAS

9 consejos desde industria tecnológica: El año que la consolidará como aliada del negocio

9 consejos desde industria tecnológica: El año que la consolidará como aliada del negocio

Las caricaturas de hoy

Las caricaturas de hoy

El streaming de video, una lucha  por gustos y sin ganador unánime

El streaming de video, una lucha por gustos y sin ganador unánime

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...