Negociar no es una habilidad que se enseñe en la mayoría de las escuelas de negocios. Muchos piensan que no es necesario porque los contratos y acuerdos son esporádicos y los abogados se encargan de ellos. En la realidad, es una tarea del día a día. Después del café de la mañana, empiezan las reuniones y hay que establecer prioridades, reajustar metas y plazos, reasignar recursos, resolver conflictos y llegar a acuerdos de todo tipo. Por ejemplo, muchos CEO siguen “negociando” si el trabajo será 100% presencial o hibrido. No se trata de redactar una política, sino de ejercer influencia hacia un resultado positivo. Si no lo consigues, puedes estar perdiendo talento o la capacidad de atraer talento para la empresa.
![Con más de dos millones de copias vendidas, "Getting to Yes" es el libro más reconocido en negociaciones. (Foto: Plusempresarial.com)](https://gestion.pe/resizer/4cTzvId4wNaWsteIHbOrnwd09qA=/280x158/smart/filters:format(jpeg):quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/Z5GZBMWQ7JEMHELPFGD2F22LWM.jpg)
Con más de dos millones de copias vendidas, "Getting to Yes" es el libro más reconocido en negociaciones. (Foto: Plusempresarial.com)
Estimado(a) lector(a)
En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.
En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.
Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.
Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.