La baja performance de Perú en Eliminatorias 2026 genera desconfianza y afecta, incluso, al consumo interno. Foto: GEC
La baja performance de Perú en Eliminatorias 2026 genera desconfianza y afecta, incluso, al consumo interno. Foto: GEC

“Un fracaso más, ¿qué importa?”, reza un viejo vals en voz de Lucha Reyes con el que intentaba maquillar su desventura. La reciente campaña de la Selección Peruana de Fútbol arroja números alarmantes en su intento por un cupo para el Mundial 2026: penúltimos, apenas con 12 unidades tras 2 victorias, seis empates y 10 derrotas —y ningún gol marcado de visitantes—. Ahora el panorama es tenso, cargado de desconfianza, que agiganta los miedos de caer en otra prolongada sequía de alegrías deportivas.

TE PUEDE INTERESAR

¿Reducción de la tasa de interés?, esto es lo que dice Julio Velarde del BCRP
Perú superaría a Chile este año en agroexportaciones con envíos de US$ 10,194 millones
Caída del dólar: por qué ocurre, a quiénes beneficia y a quiénes perjudica en el Perú

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.